top of page

Serios estragos por pandemia, confiesa el CCE

  • RUBÉN PÉREZ
  • 23 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De marzo a la fecha, la pandemia ha dejado secuelas difíciles de superar, pues cerca de medio millar de los más de 5 mil afiliados al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) quebraron, y una cantidad más cambió de giro en sus negocios, advirtió su presidente Arturo Marí.



Sin embargo, comentó que en la actualidad se sienten más preparados para soportar un posible rebrote y por ende el reconfinamiento, pues ya saben lo que puede suceder.


“Esto no significa que estemos bien económicamente, porque no nos hemos recuperado de los meses anteriores, con ventas demasiado bajas, pero insisto, podemos sortear una segunda situación de éstas”, comentó el empresario, quien agregó que lo importante es salvaguardar el tema de la salud.


Lo que lamenta, agregó, es que las personas no tomen conciencia y se hayan olvidado o ignoren las medidas sanitarias que tienen que respetar para evitar contagios. “Si tienen que salir, que lo hagan, pero que no bajen la guardia”, apuntó.


Aclaró que sin duda el siguiente año será complicado, sobre todo porque el gobierno federal anunció un aumento del 15 por ciento al salario mínimo (SM), “no es que estemos en contra, pero no eran los momentos, porque hay una carga social importante que representa tener a un trabajador en la formalidad”.


Aunque el incremento al salario mínimo no los tomó por sorpresa porque el presidente del país lo anunció con antelación, Marí insistió en que se debió esperar por el momento tan difícil que se vive en México por la contingencia sanitaria.


Lo que más les preocupa, agregó, es que hasta hoy en día no ha habido algún estímulo para soportar o contrarrestar el cierre de las empresas, “solo hubo un crédito, operado por Nacional Financiera pero operado por la banca comercial, lo que resultó insuficiente porque, entre sus requisitos, demandaban liquidez para otorgarte un apoyo, lo que en la actualidad es casi imposible que una la tenga”, más si se toma en cuenta que en Chiapas la mayoría son micros o medianas compañías.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page