Severa inflación pega a la construcción de vivienda
- CARLOS LUNA
- 7 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Luis Ernesto Sauza Gutiérrez, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) comentó en entrevista que la inflación es el principal obstáculo para que los trabajadores puedan adquirir una vivienda, aunado a los bajos montos de los créditos que alcanzan en la entidad.
“Los insumos de construcción de viviendas ha sido mucho mayor a la inflación que hay en promedio en el país, lo que ha provocado que los precios de las viviendas hayan subido en los últimos tres años entre un 15 y 18 por ciento en los últimos tres años”, comentó.
Destacó que, en Chiapas existe un promedio de 105 mil créditos pre-aprobados en el INFONAVIT de los cuales el 75 por ciento tienen créditos de aproximadamente 490 mil pesos para abajo, y las ofertas de vivienda en Tuxtla rondan por ahí de los 600 mil pesos, lo que resulta imposible de resolver de manera inmediata.
Actualmente, Sauza Gutiérrez dijo que, existen mecanismos para que los trabajadores compren una vivienda con los créditos mancomunados, sin embargo, este es un tema que también se complicó por el alto valor de las viviendas.
El INFONAVIT, otorga también actualmente la facilidad de otorgar el crédito para adquirir un terreno y el trabajador pueda construir por cuenta propia.
Dijo que, otro gran problema de Chiapas y de la capital para adquirir viviendas es el tema de la informalidad.
“Al estar en la mayoría de los trabajadores en la informalidad, también resulta complicado otorgar créditos en gran medida, puesto que no hay prestaciones”, expresó.
Por último dijo que, se analiza la posibilidad de construir viviendas a un mejor costo, y así poner al alcance de los solicitantes la oportunidad de tener un patrimonio familiar.
Comments