Señalan alta deserción escolar en Chiapas
- CARLOS LUNA
- 26 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Al cierre del ciclo escolar 2021-2022 en todo el país, maestros exponen los estragos entre el alumnado y el Chiapas de acuerdo con la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, egresaron alumnos de primaria que siguen sin saber leer, y la deserción escolar es un problema que preocupa.

Armando Falconi, secretario general de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del SNTE, asegura que los alumnos que empezaron en quinto de primaria durante la pandemia son los que se van a secundaria y tienen problemas para el entendimiento de textos o para realizar operaciones en matemáticas, además, no han estimado cuántos estudiantes abandonaron sus estudios ante la crisis económica que dejó la pandemia.
Si bien, por orden de las autoridades educativas, no hubo alumnado que haya reprobado el ciclo escolar, el rezago educativo se ha marcado en este fin de ciclo escolar, ante la falta de clases presenciales al cien por ciento.
“Hubo mucha deserción escolar, yo creo que, no tanto por reprobar, al menos no tenemos esos casos, pero lo que sí me preocupa es la gran deserción escolar, porque las mismas condiciones económicas en el país no solo por la cuestión de pandemia”, dijo.
Durante el ciclo escolar 2019-2020 y 2020-2021, 16 mil 420 alumnos de escuelas privadas y 29 mil 305 alumnos de escuelas públicas abandonaron la escuela, asimismo, 148 escuelas públicas y 50 escuelas privadas cerraron; la entidad es la que registra la menor conectividad del país con el 45.9 por ciento, según un estudio realizado por la Coparmex
Mientras que, en Chiapas, se estima que alrededor de 125 niños, niñas y jóvenes abandonan al día la escuela por motivos relacionados directamente con la pobreza, la marginación y la exclusión social.
Comentarios