top of page

Señalan "negligencia" en Supremo salvadoreño durante régimen de excepción

  • EFE
  • 14 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

San Salvador.- La organización humanitaria Cristosal señaló este martes en un informe la "lentitud y negligencia" de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la tramitación de decenas de habeas corpus de personas detenidas bajó el régimen de excepción.


La Asamblea Legislativa aprobó este régimen, que suspende garantías constitucionales, a petición del Gobierno de Nayib Bukele tras una escalada de violencia que se cobró la vida de 87 personas en tres días y puso en jaque el plan de seguridad gubernamental.

"La Sala de lo Constitucional es responsable de lentitud y negligencia en la tramitación de decenas de habeas corpus presentadas a favor de personas detenidas durante el régimen de excepción, volviendo inefectivo este derecho constitucional", indicó la organización.

Agregó que el máximo tribunal en materia constitucional del país "ha desprotegido a la población salvadoreña que ha acudido a ella para buscar la protección del habeas corpus".

Solo en mayo, decenas de mujeres presentaron más de 50 habeas corpus ante la Sala de lo Constitucional para pedir la liberación de sus familiares.

En su mayoría se trata de hombres jefes de hogar y cuyos familiares han negado que sean pandilleros o tengas vínculos con estas bandas.

De acuerdo con información de las organizaciones sociales, el sistema judicial ha recibido 117 habeas corpus relacionados con el régimen de excepción.


A juicio de Cristosal, esto "demuestra claramente la violación al derecho a habeas corpus de forma sistemática ante detenciones arbitrarias cometidas por el Estado".

"La pasividad para dar trámite a los casos y evitar daños irreparables a personas detenidas evidencian la falta de independencia e imparcialidad de los tribunales salvadoreños ante decisiones adoptadas por el Órgano Ejecutivo", subrayó.

Indicó que existe una "pérdida de legitimidad e independencia de la Sala de lo Constitucional", dado que su formación actual "fue producto de la destitución de la legítima" el 1 de mayo de 2021.

Apuntó que en esa fecha, cuando tomó posesión la nueva legislatura de amplia mayoría oficialista, se eligieron "personas afines al gobierno de turno".

El régimen de excepción se ha extendido ya en dos ocasiones y, según el presidente Bukele, permite que el país esté "cerca" de ganar la "guerra contra las pandillas".

Son más de 37.000 detenciones que se han dado en más de dos meses de implementación de dicho estado y las organizaciones humanitarias salvadoreñas e internacionales, además de la oficina del ombudsman, ha recibido cerca de 3.000 denuncias de atropellos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page