top of page

Sie7e de cada 10 presentan obesidad y sobrepeso

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 12 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en 2016 el 72.5 por ciento de los adultos presentaban obesidad y sobrepeso en nuestro país, lo que nos sigue colocando en primer lugar a nivel mundial por este padecimiento.



La obesidad se define como acumulación anormal de grasa en el organismo, genera principalmente problemas cardiovasculares, diabetes y cáncer, que también son las comorbilidades más comunes entre quienes han perdido la vida por COVID-19.


La nutrióloga Karla Bravo, señaló que precisamente a un año del inicio del confinamiento, se disparó la obesidad, hipertensión y diabetes, volviendo a la gente más vulnerable a enfermar.


Es decir, los malos hábitos alimenticios y de vida son los detonantes de los principales problemas de salud pública, lo que se puede contrarrestar a través de la prevención y resulta más económico a largo plazo.


“El secreto de la buena alimentación es aprender a comer de todos los grupos de alimentos que hay en el plato, siempre y cuando se respeten las cantidades, no es una dieta, es aprender a comer de todo pero con medida: cereales, grasas, leguminosas, carnes, lácteos, azúcares, verduras, frutas; todo pero con medida”, dijo.



Los profesionales de la salud como ella, suelen dar dietas personalizadas para control de peso según sexo, edad y las características individuales de los pacientes, que no tienen el mismo gasto energético.


La clave es el compromiso de cada uno de ellos con el régimen, pues la alimentación es la base para un resultado óptimo siempre y cuando se combine con actividad física, dormir temprano y una buena hidratación.


“Hace unos años ir al nutriólogo sí era un lujo, ahora llevar una buena alimentación con un profesional de la salud te va a evitar muchas consecuencias”, consideró.


Entre ellas se encuentran problemas por la glucosa, la diabetes, hipertensión, dislipidemias, algún síndrome metabólico, muchas enfermedades que se pueden evitar llevando una buena alimentación, y que a la larga nos van a evitar mil gastos por complicaciones de salud.


La especialista enfatizó que la mejor medicina es la alimentación, así como alinear la mente con lo que haces para estar en equilibrio, de lo contrario, al aparecer nuevos virus, este sector se vuelve vulnerable al riesgo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page