top of page

Siguen subiendo los contagios en Europa y pueden aumentar las restricciones

  • EFE
  • 19 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Redacción Internacional- Mientras los contagios por coronavirus siguen aumentando a un ritmo récord en Europa, que acaba de rebasar la cifra de 8 millones de positivos, las autoridades de diversos países europeos se están planteando endurecer las medidas restrictivas, sobre todo en un momento en que la llegada de las bajas temperaturas, acompañada de la gripe estacional, puede producir una situación crítica en los hospitales, en donde podrían volver a darse casos de saturación.



EUROPA, LA REGIÓN DONDE MÁS RÁPIDO AVANZA EL VIRUS, SEGÚN LA OMS

Los casos globales de COVID-19 llegaron hoy a 39,9 millones, después de que se registraran 338.000 en las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos ascienden a 1,1 millones, según las cifras que actualiza a diario la Organización Mundial de la Salud (OMS).

América suma 18,7 millones de contagios y el sur de Asia 8,4 millones, aunque es Europa, que acaba de superar la barrera de los ocho millones de positivos, la región donde los casos diarios avanzan más rápidamente, a un ritmo de entre 130.000 y 160.000 por jornada.

Rusia es el país de Europa, con el mayor número de casos, 1,4 millones, mientras que España podría superar el millón de positivos en las próximas jornadas, en tanto que en Francia ya se sitúa en los 867.000.


LOS CASOS EN ESPAÑA SIGUEN AUMENTANDO

El Ministerio español de Sanidad notificó hoy 37.889 nuevos casos de coronavirus desde el pasado viernes, 3.780 en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia se eleva a 974.449, y la muertos a 33.992, con 217 decesos más. La incidencia acumulada en España en los últimos 14 días (casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes) es del 312,22 % (frente al 280,8 del pasado viernes); mientras que la ocupación hospitalaria es del 10,3 % (9,8 % el viernes) y la de las ucis del 21,04 % (19,56 % el viernes).


FRANCIA. AUMENTAN LOS CASOS A LA ESPERA DE EVALUAR LOS EFECTOS DEL TOQUE DE QUEDA

Francia registró hoy 13.243 casos y 146 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas, que elevan a 910.277 el número de positivos y a 33.623 el de fallecidos desde el inicio de la epidemia.

La Agencia de Sanidad Pública añadió en su página web que el índice de positivos entre los análisis realizados registró otro aumento hasta situarse en el 13,4 % del total, dos décimas más que este domingo.

Francia entra hoy en una semana importante para controlar la segunda ola de la pandemia, después de varios días de empeoramiento de los registros y con el toque de queda en nueve grandes áreas urbanas ya en plena aplicación.

Según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche, el total de positivos en toda la pandemia se sitúa en 366.299 en Alemania, con 9.789 víctimas mortales, doce más en un día.



R.UNIDO. CONFINAMIENTO EN GALES PARA FRENAR AL VIRUS

El ministro principal de Gales, Mark Drakeford, decretó hoy un confinamiento de dos semanas a partir del próximo día 23 desde las 17.00 GMT para "ralentizar" la propagación de la pandemia de coronavirus.

"A menos que adoptemos medidas ahora no seremos capaces de poder atender a las personas que se pongan extremadamente enfermas" por la pandemia, alertó hoy Drakeford en una comparecencia televisada en la que dio detalles sobre el "cortafuegos" que introducirá en la región ante la "muy grave situación" en la que se encuentra Gales.


ITALIA. LEVE DESCENSO DE CASOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

Italia registró 9.338 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, un aumento menor al de los últimos días pero cuando se hicieron muchas menos pruebas de lo habitual por el fin de semana, según el boletín de hoy el Ministerio de Sanidad.

Desde el pasado viernes Italia ha localizado cada día más de 10.000 casos positivos mientras que este lunes confirmó 9.338. La disminución coincide con la caída en el número de pruebas, hoy unas 99.000 frente a las 150.000 diarias de los días anteriores.

Los muertos aumentaron en 73 desde ayer, lo que eleva el balance a las 36.616 víctimas mortales.


RUSIA. MOSCÚ RECHAZA APLICAR MEDIDAS DRÁSTICAS

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, descartó hoy medidas drásticas como la imposición de toques de queda o confinamientos en la capital rusa para hacer frente al avance de la epidemia de covid-19, que el últimas 24 horas marcó un nuevo récord de contagios diarios en Rusia con 15.982 casos. El Ayuntamiento de Moscú ha recomendado a las personas mayores de 65 años y los enfermos crónicos permanecer en su domicilio y ha dispuesto que al menos el 30 % de la plantilla de las empresas trabaje a distancia.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page