top of page

Sin certeza jurídica, traslados de migrantes que esperan en campamento de Viva México

  • RUBÉN PÉREZ
  • 13 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Organizaciones que integran el Colectivo de Monitoreo Frontera Sur documentaron que, a diario, más de 400 personas de diversas nacionalidades esperan en el campamento de Viva México de Tapachula, los trasladados a Tuxtla Gutiérrez que el Instituto Nacional de Migración (INM) realiza “sin certeza jurídica”.


Este contexto se vive des el pasado mes de junio cuando comenzaron a otorgarse Formar Migratorias Múltiples. Las mismas organizaciones reportaron hace unas semanas que ya no se les proporciona ningún documento, pero el INM sigue haciendo traslados de una ciudad a otra sin otorgarles ninguna regularización, ni información.

Esto coloca a las personas en movilidad humana en constante riesgo, pues el campamento está situado en la carretera federal costera, entre dos vías de tránsito de alta velocidad, lo que implica un riesgo constante para las personas, particularmente para las niñas, niños, adolescentes y niñez de primera infancia.

En la zona, todas y todos están expuestas a condiciones climáticas extremas, con temperaturas que superan los 35 grados y lluvias torrenciales, con escasa agua potable y en contacto con aguas contaminadas, que han causado enfermedades gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias.

Por si fuera poco, explicaron, se encuentran en total incertidumbre ante la falta de información sobre los procesos de regularización migratoria y asilo y la nula coordinación interinstitucional entre las autoridades competentes.

“La instalación de espacios improvisados para la gestión migratoria como este campamento, es una de las prácticas arbitrarias efectuadas cotidianamente por el INM, que no responden a procedimientos claros establecidos en la ley”, destacó el colectivo.

Sumado a lo anterior, las personas han señalado actos de corrupción por parte de agentes del INM, quienes de acuerdo con los testimonios realizan cobros de hasta 100 dólares para garantizar su traslado a Tuxtla Gutiérrez.

Ante este contexto, el colectivo exigió a la Secretaría de Gobernación brindar información clara y veraz sobre vías de acceso a la regularización migratoria y procedimiento de asilo a las personas.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page