top of page

Soldados matan a nueve presuntos delincuentes que los atacaron

  • EFE
  • 17 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Soldados mexicanos mataron a nueve presuntos integrantes del crimen organizado vestidos con uniformes militares que los atacaron en el nororiental estado de Tamaulipas, confirmaron este lunes a Efe fuentes oficiales.



Los hechos tuvieron lugar este domingo en el municipio Miguel Alemán, a orillas del Río Bravo, en la frontera con Texas (Estados Unidos), cuando los presuntos criminales dispararon contra los soldados que patrullaban la zona.

Como respuesta, los militares mataron a nueve de los atacantes y decomisaron nueve armas largas, cargadores y cartuchos.

Testigos identificaron a los fallecidos como miembros del Cártel del Golfo, que en esa zona, conocida como la Ribereña, mantiene una pugna con el Cártel del Noreste por el control del tráfico de drogas, armas y de personas.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional, de la que depende el Ejército, no ha esclarecido oficialmente lo sucedido.

Activo desde la década de 1980, el Cártel del Golfo tuvo gran influencia en el norte y este del país, pero se debilitó por la escisión que formó a los Zetas.

Actualmente se centra en el estado de Tamaulipas y, según algunos reportes, tiene presencia en Quintana Roo, en el Caribe mexicano.

El Cártel del Noreste nació de una escisión de los Zetas y tiene su base en la ciudad de Nuevo Laredo (Tamaulipas) e influencia en Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.

Hay al menos una decena de cárteles mexicanos, con redes que se expanden a Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica y Europa, y una treintena de cédulas criminales dedicadas al tráfico de drogas, los secuestros y la extorsión.



Los enfrentamientos entre estas organizaciones y entre cárteles y militares ha generado una espiral de violencia en la última década en México, que en 2019 rompió su récord con más de 34.000 homicidios.

El papel del Ejército en tareas de seguridad pública ha sido criticado en México por organizaciones defensoras de los derechos humanos desde que el presidente Felipe Calderón (2006-2012) inició la guerra militar contra el narcotráfico, que siguió con Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, formalizó el papel de los militares en la calle al crear la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad que legalmente tiene un carácter civil pero está formado por soldados y policías.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page