top of page

Solicitan que se procese en grupo en El Salvador a más de 2.000 pandilleros de la MS13

  • EFE
  • 13 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

San Salvador.- La Fiscalía General de El Salvador solicitó este lunes ante cortes contra el crimen organizado que se procese penalmente en grupo a más de 2.000 supuestos miembros de diferentes agrupaciones de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13) por el delito de agrupaciones.


Según la información publicada en X, entre los señalados están "palabreros (líderes) y colaboradores" de esta pandilla, quienes también son señalados de lavado de dinero, daños, amenazas y portación ilegal de arma de fuego.

La Fiscalía agrega que los procesados pertenecen a los grupos "miravalles locos salvatruchos, acajutla locos salvatruchos y normandie Locos Salvatruchos" de la MS13.

Por el momento, se desconoce cuántos procesos penales en grupo ha solicitado el Ministerio Público, ya que no se ha informado al respecto, en el contexto de la implementación de un régimen de excepción para combatir a las pandillas en una llamada "guerra" contra estas bandas.

La Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, aprobó en 2023 una serie de reformas a la Ley Contra el Crimen Organizado, solicitadas por el presidente Nayib Bukele por medio del Ministerio de Justicia, para que se puedan realizar juicios por estructura y no individualmente.

La Oficina en Washington de Asuntos Latinoamericanos (WOLA) señaló que "estas disposiciones amenazan el derecho de acceso a la Justicia, el debido proceso y el derecho a la defensa garantizados por los tratados internacionales de derechos humanos".

El régimen de excepción se aprobó tras el asesinato de más de 80 personas a manos de las pandillas a finales de marzo de 2022, lo que según investigaciones del medio local El Faro se dio por la ruptura de un pacto entre el Gobierno y las bandas criminales.

Esa medida, una de las que gozan de mayor popularidad entre la población salvadoreña y que fue clave para la reelección de Bukele, se ha alargado hasta la actualidad, cuando sigue vigente.

Según cifras oficiales, desde marzo de 2022 se han registrado más de 81.100 detenciones bajo el régimen de excepción.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page