top of page

Solo 2 de cada 100 pacientes con diabetes se encuentran controlados

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 11 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- La diabetes mellitus es uno de los problemas más graves de salud pública que enfrenta México, cerca del 10 por ciento de la población padece la enfermedad y se estima que la cifra podría ser el doble por aquellas personas que aún no han sido diagnosticadas. Sin embargo, el factor más preocupante de la enfermedad no es solo su diagnóstico, sino la falta de control de esta, lo que incide de manera directa en la calidad de vida de los pacientes.



En México, se calcula que sólo 1 de cada 4 pacientes que viven con la enfermedad logra objetivos de control glucémico; adicionalmente, si se toman en cuenta otros parámetros de control en lípidos, triglicéridos y presión arterial, sólo 2 de cada 100 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se encuentran con un control integral adecuado del padecimiento.


Esta última cifra refleja lo alarmante del panorama actual de la diabetes, pues a pesar de ser una enfermedad altamente prevenible, la DM2 representa el 90 por ciento de los casos a nivel mundial, como consecuencia del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física.


Conscientes de esta situación y comprometidos con ayudar a mejorar el control de la enfermedad, AstraZeneca y Clínicas del Azúcar suscribieron un convenio que tiene como finalidad desarrollar un modelo de punta a punta en el cuidado integral del paciente desde una perspectiva cardio-renal y metabólica que fomenta una intervención temprana para la prevención de estás complicaciones asociadas a la DM2 en un ambiente de cuidado primario.


Una alta tasa de mortalidad por diabetes y sus complicaciones puede relacionarse a un control inadecuado de la diabetes, posiblemente atribuible a falta de insumos para la medición del control glucémico, falta de corresponsabilidades en el cuidado de la diabetes por parte del médico u omisiones por parte del paciente; en otra perspectiva, una baja tasa de mortalidad por diabetes puede relacionarse a un control adecuado de esta enfermedad.


"Apoyar iniciativas que coloquen al paciente en el centro de nuestros esfuerzos es fundamental para que, de la mano de expertos en la materia, podamos generar una serie de acciones que contribuyan al control de la enfermedad, permitiendo mejorar la calidad de vida de quienes fueron diagnosticados con diabetes y además generando data que permitirá entender y mejorar los procesos para el manejo integral de la diabetes", comentó Sylvia Varela, presidente y directora general de AstraZeneca México.


Por su parte, Javier Lozano, director de Clínicas del Azúcar afirmó que la diabetes es una enfermedad crónica degenerativa que, si no es diagnosticada y tratada de manera oportuna, adecuada e integral para un correcto control, puede afectar a los demás órganos y alterar las funciones metabólicas normales del organismo, ocasionando un deterioro anormal o prematuro, generando una serie de complicaciones de gran costo e impacto en la salud de las personas, así como discapacidad o la muerte.



La colaboración con las Clínicas del Azúcar busca concientizar a la población sobre las complicaciones como la insuficiencia cardíaca (IC) y la enfermedad renal crónica (ERC), enfermedades que se encuentran estrechamente ligadas con la diabetes, donde el 75 por ciento de los pacientes con DM2 fallecen por enfermedades del corazón y un 50 por ciento experimentan problemas renales.


“Existe una gran necesidad de concientizar a la población sobre el tratamiento y la atención integral de la DM2, por ello buscamos apoyar iniciativas que empoderen al paciente y le brinden herramientas para mejorar su calidad de vida. Reforzamos así los valores de la compañía al seguir la ciencia y poniendo al paciente primero para brindar soluciones innovadoras que aporten dentro del panorama actual de las enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas en México”, concluyó el Dr. Alberto Hegewisch, director médico de AstraZeneca en México.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page