top of page

Solo 3 por ciento de sitios arqueológicos en Chiapas están abiertos

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 25 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Chiapas es un estado importante en cuanto a hallazgos arqueológicos y paleontológicos, sin embargo, apenas conocemos la punta del iceberg al respecto, hay mucho terreno por explorar en este campo.



Así lo dio a conocer Fanny López Jiménez, coordinadora de la licenciatura en Arqueología de la Unicach, al señalar que solo en el estado tenemos casi 3 mil sitios arqueológicos, de los cuales solo 10 están abiertos al público.


“Esto aparte de los más de 2 mil monumentos históricos que tenemos; a nivel nacional, hay más de 44 mil bienes inmuebles registrados, la riqueza del patrimonio cultural es enorme, hay mucho por trabajar en la arqueología de Chiapas”.


A propósito, señaló que el 26 de julio de 2010, iniciaron con la licenciatura en Arqueología en el centro histórico, después gestionaron terreno que hoy ocupan, donado por el señor Torres en Chiapa de Corzo, donde desde 2014 inician labores, es la escuela más grande en su tipo a nivel nacional por el espacio que ocupan, comparada con otras escuelas en el país.


“Tenemos 50 alumnos, el plan de estudios es un semestre sí y uno no, porque deben hacer investigación e integrarse a proyectos para trabajos de campo, excavación, para poder usar todas las metodologías de investigación que implica”, explicó.



La mayoría de los estudiantes se integran a los proyectos que ya se realizan en la escuela, también se puede hacer movilidad o estancias académicas para incluirlos en otros proyectos, muchos se han ido hasta Chile, España o la UNAM, así como han recibido estudiantes de intercambio.


Por ello, resaltó la importancia del estudio de esta ciencia, e invitó a conocer sus instalaciones, plan de estudios y campo laboral, ya que es una carrera con mucho futuro y demanda considerando la importancia que tiene Chiapas en el mapa.


“El arqueólogo debe apasionarse de su profesión, tiene que ver con investigación, tiene campo en museos, espacios de exhibición, docencia, proyectos arqueológicos, consultores culturales, es un campo amplio y siempre abierto”, detalló.


Aunque algunos estudiantes ya se integraron a las clases presenciales una vez por semana, los de sexto semestre la llevan solo en línea por ser de localidades alejadas, los de segundo semestre apenas regresaron, y reciben alumnos de otros estados, en esta que es una de las 10 licenciaturas a nivel nacional en este sentido.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page