Soluciones de pago incrementan 38 % en el Infonavit
- CARLOS LUNA
- 10 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Gracias al Nuevo Modelo de Cobranza Social implementado por el Infonavit, las soluciones de pago, aumentaron un 38% en comparación con la administración pasada, resaltó al delegada Regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rocío Terán Cruz.
Este aumento porcentual de las soluciones de pago otorgadas es gracias la política de cobranza social implementada para evitar los desalojos por causas injustas, privilegiar la mediación y el acercamiento directo con las personas acreditadas y ofrecer programas que les permitan mantener al corriente sus pagos.
Del total de las soluciones de pago otorgadas, 60% fueron reestructuras del crédito; mientras que 24% fueron conversiones del financiamiento de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida.
Al cierre del primer semestre de 2024, el Infonavit reportó un Índice de Morosidad en cuentas administradas del 14.79% y en saldos de crédito del 18.52%; sostienen se trata de un nivel sano, estable y congruente con la misión social del Instituto y su política humanista.
Además de propiciar un Índice de Morosidad sano, las soluciones de pago otorgadas por el Infonavit durante la administración han generado una mayor cantidad de pagos por parte de las y acreditados que pagan su crédito por su cuenta, es decir, aquellos que por cambios en su relación laboral ya no reciben el descuento del pago de su financiamiento vía nómina.
Al respecto, mientras que de enero de 2013 a junio de 2018 el promedio mensual de estos pagos fue de un millón 155.23 millones de pesos; en la actual administración (de enero de 2019 a junio de 2024) el promedio mensual es de un millón 951.06 millones de pesos.
Comments