top of page

Son más de mil auto desplazados por problemas de Pantelhó

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 9 jul 2021
  • 3 Min. de lectura

SCLC.- Por lo menos unas mil personas se han autodesplazado informaron autoridades del ayuntamiento de Chenalhó luego de la inseguridad que prevalece entre los límites con Pantelhó tras la presencia de grupos armado, que tras el arribo han brindado todo el apoyo necesario tanto en espacio como insumos, y solamente una minoría viajo hasta San Cristóbal, albergandose con familiares y amigos.



Fuentes del municipio de Chenalhó indican que son 300 personas que se encuentran albergados en la cabecera municipal, unas 500 en Yabteclum y otras 200 de Pechiqui, para evitar algún hecho que lamentar, ya que al vivir muy cerca del lugar del enfrentamiento, decidieron salirse pues aseguran que las detonaciones de arma continuaban, además de enterarse del hecho en contra de policías y militares.


Los Pobladores en su mayoría mujeres y niños de las Comunidades La Esperanza, Acteal Alto y Actel Bajo, Kextic Centro, Kextic Poblado y Javal Ton la mañana de ayer jueves con pocas pertenecías, huyeron por las montañas y algunos en vehículos luego de enterarse que hombres armados habían emboscado a los Policías y militares que habían llegado a tomar el control en Pantelhó, y ante el temor de ser víctimas como lo sucedido en Acteal un 22 de Diciembre de 1997, prefiero tomar otras medidas.


Dolor de estomago, niños con fiebre, dolores musculares, presión alta, son algunos de los síntomas que han presentado niños, mujeres, adultos y personas de la tercera edad que han sido atendidos en el módulo de atención médica que se montó en el albergue temporal de la cabecera municipal de Chenalhó donde se mantienen cerca de 250 auto desplazados por los conflictos entre grupos armados en el municipio de Pantelhó.



Al respecto, María Elizabeth López García, enfermera de la Clínica de la Cabecera de Chenalhó, explicó que muchos de los síntomas es consecuencias de las varias horas que caminaron por las montañas “no comieron bien y caminaron mucho tiempo cargando sus cosas, además de la impresión de dejar sus casas”.


En el módulo de atención ofrece consulta externa, vacunación, pruebas rápidas de Covid, glucosa, revisión a embarazadas, atención a menores de 5 años y se encuentran tres médicos generales, una odontóloga, enfermera preventiva, servicio por parte de la Secretaría de Salud a petición de las autoridades del municipio, y permanecerán en tanto se encuentren ahí los desplazados.


María Pérez Pérez, de 70 años de edad, originaria de la comunidad Chemix, caminó por más de 10 horas de lado de su esposo de la misma edad, su nuera y sus nietos, huyendo por las balas que se continuaban escuchando muy cerca de su comunidad, “llegamos como a las 4 de la tarde y salimos como a las 6 de la mañana, por las montañas porque es el lugar más seguro, por la carretera hay problemas”.



“Los demás, mis hijos se quedaron encerrados en mi casa, están sufriendo, no hay comida, no pueden moler, no pueden comer tortillas, no pueden salir, hay gente armada, nos da mucho miedo, como ya pasó una tanda, no queremos que se repita”, dijo.


Manuel Pérez Vinajel, del paraje Javaltón, explicó que ante el temor de ser baleados por la cercanía con el municipio de Pantelhó, “estamos como a 100 metros”, junto a su esposa y sus 7 hijos, determinó huir y permanecen en el albergue en tanto hayan condiciones de retornar”.


“El presidente municipal nos está apoyando, estamos durmiendo en las casitas, es difícil vivir aquí, dejé mi casa, mi caballo, mi torito, deje mis casitas, hay riesgo de muerte, vi la balacera, tenemos miedo”, refirió.


Pobladores de Pantelhó huyeron rodeando el municipio, pasado por Tenejapa, y llegando a San Cristóbal, refugiados en dos albergues improvisados por personas particulares en el Barrio de la Isla y San Antonio, y otros más buscaron a familiar y amigos, con la esperanza de que alguna instancia de gobierno les envíe algún apoyo o les digan que ya hay condiciones de regresar a Pantelhó, pues el tipo de vida a la que están acostumbrados es otra y aquí no hay forma de que obtengan recursos para sufragar sus gastos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page