Sube precio del ámbar por falta de mineros
- ALEJANDRA OROZCO
- 25 mar
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- El ámbar es la joya chiapaneca por excelencia, sin embargo, en los últimos meses ha incrementado su precio debido a que cada vez hay menos, ya sea por la falta de esta resina o de gente que la extraiga en Simojovel, municipio donde más se das esta artesanía.

Karla Ruiz lleva 20 años comerciando ámbar en la plaza de las artesanías que se ubica a contraesquina del Parque Central, sin embargo, dice que la joya ha escaseado y no hay quien lo traiga de las minas, ella solo vende ámbar legítimo de Simojovel, de donde han emigrado los mineros.
"Ha subido en los últimos años, pero ya ahorita por lo general todos se van a Estados Unidos a trabajar y ya son pocos mineros los que quedan, entonces ahí es donde sube un poco más su precio, por lo que no hay quién lo saque, aún así tratamos de mantener el precio, tenemos pulseras desde los 50 pesos, aunque el tono rojo es más caro y llega hasta los 750 pesos”, consideró.
Esto ha significado un aumento de hasta el 70 por ciento en su precio, según considera, ya que la labor de extracción de esta resina fósil suele hacerse sin equipo ni medidas de protección y puede resultar incluso fatal, pues hay mineros que han fallecido tras derrumbes o caídas al interior de las minas, otro factor que afecta el negocio es la piratería.

"Al menos pasan el cristal por el ámbar, o hay una goma, y esa sí se ve tal cual su color al del ámbar, nada más que la ventaja que tenemos nosotros es que el ámbar al ponerle la luz negra tiende a cambiar de tono el ámbar, y a la goma que es similar, si tú le pones tantito fuego, lo que pasa es que se va quemando, y el ámbar cuando le ponen tantito fuego lo que hace es que se va consumiendo, pierde su brillo y sale su ligero aroma a incienso", señaló.
A pesar de este panorama, su esperanza es que esta Semana Santa vengan los turistas o clientes locales a comprar y que repunte la venta para ellos, toda vez que suele ser una buena temporada para los artesanos locales.
Comments