Suma Chiapas más de un centenar de casos de violencia política
- RUBÉN PÉREZ
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Del 1 de enero de 2018 al 30 de enero de 2025, Chiapas ha registrado 118 víctimas de atentado, amenaza, ataque armado, asesinato, secuestro, desaparición a candidatos, autoridades de elección popular, integrantes de partido, funcionarias o funcionarios, familiares y fuerzas de seguridad fuera de combate.

Con base en información proporcionada por Data Cívica, organización no gubernamental, esta entidad del Sureste mexicano agrupa el 5.36 por ciento de las víctimas totales en todo el país.
En ese lapso, uno de los municipios con mayores registros de casos de este tipo es Ocozocoautla de Espinosa, con una veintena. Asimismo, aparecen otros como Villacorzo con 9, Tuxtla Gutiérrez con 8, Mapastepec con 7 y Juárez 5.
De ahí, aparecen otros como Chilón con 3; Cintalapa 2, Ostuacán 2, San Cristóbal de Las Casas 3, Siltepec 2, Frontera Comalapa igualmente un par; Pichucalco 1 y Playas de Catazajá igual con un caso, entre otros.
Para Data Cívica, el 2024 ha sido uno de los años más violentos en Chiapas, debido a que contabilizó 53 casos de los 362 eventos de violencia contra precandidatos, candidatos o candidatas y sus equipos de colaboradores ocurridos en todo el territorio nacional; de hecho, esa cifra lo colocó en primer lugar, por lo que superó a estados como Puebla, Guerrero y Guanajuato, los dos primeros con 42 y el último con 40.
En el caso de violencia político-criminal, se deben de tomar en cuenta varios delitos como: amenazas, secuestro, asesinatos, atentado, ataque armado, desaparición. De hecho, los plagios y crímenes suman la mayor cantidad de hechos, con 27 y 56, respectivamente.
Según Data Cívica, “nos acercamos al inicio de las campañas para las próximas elecciones del Poder Judicial y las elecciones locales en Veracruz y Durango; por ello, nos preguntamos, ¿cómo inició el año en temas de violencia político-criminal?”
Durante enero de 2025, detalló que la violencia política aumentó 2.56 puntos porcentuales en relación a diciembre y a enero de 2024. Las entidades con más eventos de esta clase en lo que va del año son: Morelos, Sinaloa y Oaxaca.
De 2018 a la fecha, puntualizó, Morelos ha registrado 1.5 víctimas de violencia al mes.
Comments