top of page

Suman 10 las denuncias de migrantes mexicanas por cirugías forzosas en EU

  • EFE
  • 27 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México elevó este viernes a 10 la cifra de mexicanas que han sufrido presuntos abusos médicos o cirugías forzosas en reclusorios migratorios de Estados Unidos.



El Consulado de México en Atlanta identificó a otra ciudadana mexicana que sufrió una cirugía irregular en el Centro de Detención de Irwin en Georgia, aunque aclaró que no fue una histerectomía, como los casos de otras mujeres.


"Con este caso suman diez mujeres mexicanas que presuntamente fueron víctimas de abuso y negligencia médica por parte del doctor Mahendra Amin, de las cuales cuatro fueron intervenidas quirúrgicamente", detalló la Cancillería.


"Cinco de las diez mujeres mexicanas permanecen bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). Todas han recibido asistencia consular", añadió la dependencia.


Los abusos médicos contra migrantes causan polémica desde el 14 de septiembre, cuando defensores de derechos humanos en Estados Unidos denunciaron una serie de "prácticas peligrosas", entre ellas la extirpación del útero de varias mujeres, en el centro de Irwin.


Con la colaboración de congresistas demócratas, se han documentado cerca de 60 testimonios de mujeres que han estado recluidas en Irwin, donde les habrían practicado cirugías médicas "invasivas e innecesarias", incluyendo histerectomías.


"Al igual que en los demás casos, la persona refirió no haber recibido información completa sobre el proceso quirúrgico al que sería sometida ni haber contado con seguimiento postoperatorio. La connacional regresó a nuestro país a inicios de 2020", indicó la SRE sobre la última mujer.


Tras recibir críticas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por su supuesta inacción, la cancillería ha acelerado los esfuerzos de denuncia y ha pedido a Estados Unidos que detenga la deportación de las víctimas.



"El juez a cargo de revisar el caso aceptó dicha propuesta, por lo que continuará brindando asistencia consular a las ciudadanas mexicanas que todavía se encuentran detenidas y vinculadas al presente caso", informó la SRE.


Además, la cancillería ha canalizado a las mujeres con el abogado Andrew Free para que interpongan una demanda colectiva por los abusos.


Un grupo de juristas y el Consulado en Atlanta han trazado un plan para presentar denuncias por los principales actos de abusos y malas prácticas: procedimientos quirúrgicos sin pleno consentimiento y operaciones "innecesarias".


"La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado de México en Atlanta, reitera su compromiso de proteger los derechos de las mujeres mexicanas. Por lo anterior, se dará seguimiento puntual y permanente a este caso", prometió.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page