top of page

Supervisan rehabilitación de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán”

  • COMUNICADO
  • 20 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Como parte de las tareas en beneficio del medio ambiente y de la calidad del agua, en Tuxtla Gutiérrez se lleva a cabo el mantenimiento y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán”, lo cual se refleja en mejorar la salud de la población.



En ese marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó un recorrido de supervisión a los trabajos, al tiempo de subrayar la importancia de cuidar esta infraestructura y aprovechar su potencial para disfrutar un espacio ecológico limpio y amable con los seres vivos, a pesar de todo lo que procesa en la limpieza de los desperdicios.


Explicó que el cuidado del agua es primordial, por lo que también se atienden otras plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de la Zona Metropolitana, ubicadas en Berriozábal, Suchiapa, Chiapa de Corzo y Real del Bosque en Tuxtla Gutiérrez, a fin de recuperar el emblemático Río Sabinal que en el pasado fue un gran afluente que no solamente embellecía la ciudad, sino que era un paseo recreativo para las y los tuxtlecos.


Informó que actualmente se realiza un proyecto integral de mejoramiento urbano y saneamiento del Río Sabinal, a fin de hacer de la capital una ciudad sustentable y con la posibilidad de mantener un entorno donde pueda reunirse la familia, disfrutar de las bellezas naturales y ofrecer, junto con el majestuoso Cañón del Sumidero, un nuevo centro turístico para los visitantes nacionales e internacionales.


Instruyó a la Secretaría de Protección Civil a estar pendiente en el cuidado de esta planta y prevenir cualquier problema que ponga en riesgo el medio ambiente, considerando que este tipo de infraestructura, limpia y desinfecta dicho recurso hídrico, el cual, dijo, es un derecho humano y fundamental para la salud de las y los chiapanecos.



En este marco, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informó que se trabaja en un Plan Maestro que contempla cuatro acciones fundamentales, entre las que destacan el desazolve integral del Río Sabinal; el retiro de descargas sanitarias al afluente; construcción de calles y andadores como la Vialidad Pacificada en las márgenes del río; así como el saneamiento, mantenimiento y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán”.


Añadió que en el 2022 y 2023 se invertirán 520 millones de pesos en el Río Sabinal, en el que incluye gastos de operación y pago de la Planta, a fin de que en noviembre del 2023 se pueda sanear 290 litros por segundo de aguas negras por segundo, con lo que podremos decir, dijo, salió de la terapia intensiva y empezó a caminar.


Estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Obras Públicas, de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas, del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, del Ayuntamiento Municipal de Berriozábal, de la Dirección General de la Empresa Tecnológica Intercontinental (TICSA), del Consejo Consultivo Ciudadano, así como del Congreso del Estado.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page