top of page

Suprema Corte exime a las acusadas de matar al hermano de Gertz Manero

  • EFE
  • 28 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México amparó este lunes a las acusadas de matar al hermano del fiscal general del país, Alejandro Gertz Manero, en un polémico caso por el presunto abuso de la Fiscalía para perseguir a las mujeres.


El pleno aprobó con unanimidad de 11 votos los proyectos del ministro Alfredo Gutiérrez para eliminar la orden de arresto de la cuñada del fiscal, Laura Morán, acusada de "homicidio doloso de concubino", y liberar de forma inmediata a la hija de ella, Alejandra Cuevas, presa por "comisión por omisión accesoria" por la muerte de Federico Gertz en 2015.

“La orden de aprehensión dictada en su contra es inconstitucional porque implícitamente supone que ella, como concubina de un hombre, estaba de alguna manera obligada a garantizar no solo la conservación de salud, sino prácticamente la prolongación de su vida", argumentó Gutiérrez sobre el caso de Laura Morán.

La nueva propuesta se discutió después de que la Suprema Corte pospuso el 14 de marzo un fallo definitivo sobre el caso de la muerte del hermano del fiscal general, quien protagonizó un escándalo por un audio filtrado antes de esa votación en el que presumía del apoyo de "tres o cuatro ministros" de la SCJN.

Tras esta polémica, el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, aseveró este lunes que en "estas votaciones no ha habido ninguna incidencia ajena", ya que los 11 ministros del pleno escucharon a todas las partes involucradas.


“Estamos votando con toda libertad e independencia, como se está acreditando en este acto. De tal suerte que esta atracción reitera la independencia y legitimidad de la Corte”, sostuvo Zaldívar, quien se ha mostrado cercano al actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Los ministros de la SCJN coincidieron en la falta de pruebas para culpar a Laura Morán, cuñada del fiscal y con más de 90 años de edad, a quien Gertz Manero acusaba de "comisión por omisión" por la muerte de su hermano, quien falleció de un infarto agudo al miocardio tras una larga enfermedad.

"No se tomaron en cuenta las condiciones particulares de la quejosa para determinar si en verdad incurrió en una omisión en el deber de cuidado de su concubino. Creo que, a pesar de su edad y falta de conocimiento médico especializado, de manera razonable la quejosa acudió a servicios médicos", expuso la ministra Margarita Ríos-Farjat.

Mientras que en el caso de Cuevas -que se encontraba en prisión preventiva- el proyecto del ministro Gutiérrez consideró que "se utilizó una figura inexistente en la legislación penal: la de garante accesoria".

Commenti


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page