top of page

Suprema Corte investigará a juez que frenó Reforma Eléctrica, si hay elementos

  • EFE
  • 15 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

México. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, dijo al presidente Andrés Manuel López Obrador, que solo si hay elementos se abrirá una investigación contra el juez que suspendió su Reforma Eléctrica.



A través de una carta, el ministro dijo que conforme al procedimiento habitual, la queja que presentó el titular del Ejecutivo sobre la actuación del juez Juan Pablo Gómez en los amparos contra la reforma eléctrica será remitida al área correspondiente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).


Y aseguró que "de existir elementos para ello" se abrirá la investigación que en su caso procediera, aunque se hará "con pleno respeto a la autonomía e independencia de la función jurisdiccional, así como las garantías que la protegen", puntualizó.


En la misiva, Zaldívar también reiteró que es tarea del consejo "vigilar que las personas juzgadoras se conduzcan con apego a la ley, con honestidad, honorabilidad y total imparcialidad".


Por la mañana, López Obrador informó que había enviado una carta al también presidente del CJF para pedir que investigara al juez que concedió una suspensión "de manera veloz" a la Ley de Reforma Energética.


Esta polémica empezó el jueves pasado cuando el juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica suspendiera los efectos de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica tras amparos de las empresas Eoliatec y el Parque Solar Orejana de Zuma Energía.


El juez Juan Pablo Gómez Fierro suspendió "todos los efectos" de la reforma, cuyo principal cambio es eliminar el criterio económico para despachar primero las plantas hidroeléctricas y combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las privadas de renovables.


También ordenó revisar de forma retroactiva los permisos de autoabastecimiento y contratos previos del Gobierno con productores independientes de energía, además de cambiar las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.


Tras el amparo, López Obrador acusó a los jueces de la SCJN de estar al servicio de las empresas extranjeras y privadas.


El sábado Zaldívar respondió a las acusaciones del presidente mexicano y aseguró que "los jueces federales actúan con independencia y autonomía" y aseguró que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), "garantiza que puedan ejercer su función con absoluta libertad".


Aseveró que los fallos de la SCJN "pueden ser recurridos", sin embargo, aclaró que deben ser respetados "bajo la óptica de la independencia judicial".


El pasado 23 de febrero, la Cámara mexicana de Diputados aprobó la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que privilegia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado, en detrimento de las generadoras privadas, sobre todo de renovables.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page