top of page

Suprema Corte recuerda que no anuló la objeción de conciencia en aborto

  • EFE
  • 6 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Arturo Zaldívar, recordó este miércoles que dicho tribunal no anuló el derecho a la objeción de conciencia, sino que dijo que tiene que haber lineamientos que equilibren los distintos derechos como el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo.



"Algunas personas han interpretado que con esta decisión la Corte lo que hizo fue anular el derecho del personal médico para hacer valer este derecho de objeción de conciencia. (...) La Corte dijo que por supuesto existe este derecho, pero tiene que tener lineamientos para que se equilibren los distintos derechos en juego", dijo el ministro en una conferencia de prensa.


El presidente explicó que la SCJN invalidó un precepto de la Ley General de Salud porque establecía que la objeción de conciencia era ilimitada, abierta y sin lineamientos, y que de haber seguido así podría utilizarse para vulnerar el derecho "de las mujeres y personas gestantes a la interrupción legar del embarazo".


"Podría usarse por grupos conservadores para anular derechos que ya fueron adquiridos en luchas de muchos años", sentenció.


En este sentido, recordó que no es válida la objeción de conciencia cuando haya riesgos, peligro de vida, operaciones de urgencia o cuando implique que la paciente pueda sufrir daños físicos o psicológicos de no intervenir de inmediato.



Por otra parte, Zaldívar comentó que la Suprema Corte nunca dijo que se les vaya a retirar la licencia a los médicos o personal sanitario que ejerza el derecho a la objeción de conciencia, pues establecer sanciones no está dentro de las competencias del organismo que preside.


"Como (las personas en contra del aborto) perdieron el debate y perdieron en la Corte ahora tratan de ganar en los medios difundiendo mentiras. La ley establecerá las sanciones administrativas o de otra índole que considere convenientes. Eso no nos toca a nosotros, le toca al legislador", expresó.


El ministro recordó que en las últimas semanas ha habido avances importantes en torno a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres desde la SCJN, ya que el pasado 7 de septiembre el organismo declaró inconstitucional la penalización del aborto, un precedente histórico que impide encarcelar a las mujeres y personal médico que les ayuden con consentimiento.


En segundo lugar, declararon inconstitucional que las constituciones de los estados del país puedan proteger la vida desde la concepción, "porque esto implicaba que los estados pudieran determinar quien es titular de derechos humanos y esto sólo lo puede establecer la Constitución y las normas internacionales".


Ambos asuntos más el relativo a la objeción de conciencia, dijo, "vinieron a cambiar el paradigma de las mujeres y personas gestantes en México".

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page