top of page

Sí habría regreso a clases presenciales en Chiapas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 7 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Rosa Aidé Domínguez Ochoa, secretaria de Educación en la entidad, informó ayer que se analizará un posible retorno a las aulas de las escuelas, de manera gradual, pero que primero tiene que haber un consenso con padres, madres y directivos.



A pesar de que ha habido molestia por parte de algunos sectores, como la postura de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la funcionaria dejó en claro que, para tomar esa medida, deberán existir las condiciones sanitarias adecuadas.


Precisó que será a través de las reuniones de los Consejos Técnicos Escolares, que se realizan en todas las escuelas de nivel básico, donde surgirán las propuestas para el regreso seguro de los más de un millón 800 mil alumnos, aun en el contexto se semáforo verde.


Con base en la funcionaria, el inicio del ciclo escolar 2020-2021 se dio con la adopción de diversos formatos, entre los que destacan el modelo Aprende en Casa II a través del uso de la tecnologías digitales y algunas presenciales; en esta segunda opción que fue una prueba “piloto”, dijo, no se reportaron casos de contagios de covid-19.


Apuntó que el plan “piloto” de clases presenciales ha permitido medir el número de estudiantes que caben en un aula, lo que ha ayudado a establecer responsabilidades sobre el cargo de los filtros, la sanitización de planteles, entre otros, contando con la participación activa de madres y padres de familia, así como de las autoridades municipales.



“Sabemos que estar en semáforo verde no significa estar exentos de riesgos, pero no bajaremos la guardia y trabajaremos en la difusión del autocuidado; por lo pronto, este plan escolar continuará resguardando la seguridad sanitaria de las y los niños, familiares y maestros, así como de evitar la deserción escolar o el rezago que pueda ocasionar esta pandemia”, apuntó.


Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castillejos, consideró que la nueva normalidad en las escuelas chiapanecas exigen el cumplimiento de las medidas preventivas y sanitarias recomendadas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud y para ello se requiere un alto nivel de responsabilidad.


Al respecto, indicó: “Entre las recomendaciones al sector educativo para evitar riesgos de contagios se encuentran la sana distancia, el manejo de horarios, la manera escalonada en la que se abrirán los grupos y los filtros sanitarios”.


Según él, la modalidad semipresencial a sana distancia se activó en un buen número de escuelas desde que inició el año escolar, y poco a poco se han sumado más. Sin embargo, destacó que cada una de las instituciones y los lugares donde se activan, son sometidos al consenso y a todo lo que aprueba el Comité en su conjunto.

Bình luận


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page