top of page

T-MEC no beneficia a la clase vulnerable de México

  • RUBÉN PÉREZ
  • 12 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no está pensado para los mexicanos más vulnerables de nuestro país, sino en la clase más poderosa de los EU, consideró Marco Tulio Carrascosa, representante de la oficina de Enlace Internacional en Chiapas.



Aclaró que ese tratado no menciona en ningún punto que se beneficiará a la clase trabajadora connacional que está en ese país vecino del Norte, sino al contrario: no se traduce en un derrama económica, lo que también se debería de legislar.

Entre otras cuestiones que no se abordan, es que las empresas trasnacionales que se asienten en México les paguen a los empleados en dólares lo equivalente a lo que le pagan en su país y no en pesos, lo que abonaría a que no haya más migración.

Si el centroamericano o el mexicano buscan cruzar la frontera, dijo, es porque en sus territorios no les pagan un sueldo digno, sino apenas el salario mínimo, “que sabemos está por los suelos, y entonces el trabajador mejor se va a los EU, en vez de perder una década de su vida en su país donde no crecerá”.

De hecho, refirió que, de manera histórica, al mexicano se le paga poco incluso en EU, a pesar de que es quien hace la labor más pesada, “por eso tenemos que enfocarnos en ese sentir, el que se respeten sus derechos laborales, pero como debe de ser”.

Para él, puntualizó, EU ha dejado de ser el “sueño americano” porque por desgracia no se les paga lo justo, ni se les brinda las oportunidades ni se vela por sus derechos, es decir que en esos tratados, insistió, solo se beneficia a las compañías, a los macroempresarios y a los países en materia económica.

“Pero, lo dejo en claro, estos países no toman en cuenta a los trabajadores ni a los migrantes, y por eso quienes se van a los EU no se van porque sea un anhelo, como antes, sino buscan sobrevivir, porque saben que las condiciones allá ya no son las mismas de hace 20 o 30 años”, remató Carrascosa.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page