top of page

Tabasco aprueba el matrimonio igualitario

  • EFE
  • 20 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Villahermosa.- El Congreso del sureño estado mexicano de Tabasco, de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobó este jueves los matrimonios entre personas del mismo sexo, conocidos como igualitarios.


La reforma, aprobada con 23 votos a favor, 6 en contra y 7 abstenciones, convierte a Tabasco en el estado número 30 de México en reconocer este derecho, por lo que solo faltan Tamaulipas y Guerrero, donde las parejas aún deben tramitar un amparo para acceder al derecho.

Ahora el Código Civil establece como legal el matrimonio entre la unión de dos personas sin importar su sexo, mayores de 18 años “para realizar la comunidad de vida, donde ambos se procuren respeto, igualdad y ayuda mutua”.

La reforma anuló, en ambos casos las palabras “hombre y mujer”.

Con la reforma, Tabasco dejó de ser una de tres entidades sin las adecuaciones necesarias para acatar los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en 2015 declaró inconstitucional la prohibición del matrimonio igualitario.

La iniciativa fue presentada por el diputado Jesús Díaz en nombre de la bancada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Como representantes de la sociedad, escuchemos y representemos a la sociedad a través de este tipo de acciones legislativas, que evidentemente materializan una realidad existente”, manifestó el legislador morenista Emilio Antonio Contreras.

GRUPOS RELIGIOSOS RECHAZAN REFORMA

Los grupos evangélicos, católicos y profamilia protestaron para impedir que el Congreso del Estado aprobara la reforma.

“¡Que Dios tome el control!”, clamaban pastores.

En las afueras del Congreso, diversas agrupaciones civiles “profamilia” y religiosas externaron durante horas, bajo la lluvia, su rechazo a la nueva ley.

“No es una manifestación en contra sino a favor de la familia", señaló Salomón Hernández, del Frente Nacional de la Familia.

EN FILA DE ESPERA 30 BODAS

Tras la aprobación, se anunciaron 30 bodas igualitarias que están en espera, según el presidente de la asociación civil Tabasqueños Unidos por la Diversidad Sexual (Tudysex), José Cruz.

“Era algo que habíamos peleado desde hace 10 años, ahora son 30 bodas que están en lista de espera y que pronto podrán realizarse sin problema jurídico”, dijo Cruz a EFE.

A los integrantes de la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (LGBT) se les negó el acceso a la sesión legislativa y permanecieron por más de 12 horas a la afueras del Congreso local donde festejaron la aprobación.

Alexandra Morales dijo que tiene 10 años esperando estas modificaciones al Código Civil.

“Ahora lo voy a poder hacer con toda la legalidad y sin gastar lo que un proceso jurídico representa, nos vamos a unir en amor, así como también podremos obtener beneficios patrimoniales”, afirmó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page