top of page

Tapachula, “foco rojo” de violencia contra las mujeres y niñas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 5 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En los primeros 10 meses de este año, las denuncias por violencia en contra de las mujeres alcanzaron las 800 sólo en Tapachula, dijo Elsa Simón Ortega, fundadora de la organización “Por la superación de la Mujer” con sede en esa ciudad fronteriza desde hace 26 años.


Recordó que en octubre se registró otro feminicidio, pero lo más preocupante, agregó, es que aumentaron las violencias en contra de las infancias, “porque hay abusos sexuales, maltrato físico, o vemos a adolescentes embarazadas o ya con bebés”.

Aclaró que ha sido muy importante la difusión que se le da a este tipo de hechos en los medios de comunicación, “e invitamos a la sociedad, que si conoce de algún caso de violencia en contra de niños, niñas, mujeres, a que nos apoyen y denuncien, y lo han hecho”.

Desde hace 14 años, rememoró, iniciaron con una mesa interinstitucional de violencia de género que, de alguna manera, ha dado resultados, “es única en Chiapas, y tenemos tres mecanismos de trabajo: una es infancia y grupo vulnerable con personal del hospital; otra se trata de atención inmediata a víctimas de las normas 046 y 047 que son los de violencias y abusos o violaciones sexuales”.

Otra más, agregó, se trata de seguridad, es decir una vez que una víctima de violencia acude a hacer su denuncia, ésta se sube a un grupo oficial de WhatsApp donde está la policía y, de esa forma, se le da el seguimiento y protección.

Comentó que ese proceso ha ayudado a bajar los índices de feminicidios en esta región, “pues a la víctima se le da un número a donde puede marcar para que llegue el apoyo de la Policía Preventiva y de Atención Ciudadana”.

Mencionó que, como las estrategias de las organizaciones civiles han funcionado en Tapachula, hay mujeres, víctimas de violencia de otros municipios como Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, entre otros, que se acercan hasta la “Perla del Soconusco” para poner su denuncia.

“Dejo en claro: nosotras tenemos una buena coordinación con Fiscalía del Estado y con el Poder Judicial, porque todas las denuncias que conocemos, hemos logrado sentencias en violencia familiar, que es difícil conseguirlas, o hasta en casos de pederastia”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page