top of page

Tecnólogos de alimentos, elementales en la producción y transformación de productos en Chiapas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 4 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.-  La labor de un tecnólogo de alimentos es tan esencial que, tanto logran mejorar la productividad y transformación en empresas locales, como en los propios negocios familiares, aseguró Susana Guadalupe Zea Caloca, coordinadora del Programa Educativo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).


Explicó que un tecnólogo en alimentos está en toda la cadena productiva de los alimentos, desde los que se producen en el campo hasta los que llegan al consumidor, y con ello vigila la calidad de los mismos.

“Sabemos que un alimento, antes de ser nutritivo, tiene que ser seguro, y eso lo vigila un tecnólogo, quien también checa que todo sea procesado de forma inocua, es decir que esté libre de cualquier peligro químico y físico”, mencionó.

Por fortuna, dijo que tienen casos de éxito, en donde los egresados de la carrera en esa casa de estudios se han insertado en empresas locales, lo que ha hecho que estas últimas mejoraran sus procesos.

Además, dejó en claro que alrededor del 40 por ciento de los egresados le ha apostado al emprendedurismo, es decir con sus propias empresas, “si no tienen la cabida de estar en una compañía generadora de alimentos, tienen la facultad de emprender”.

Tras destacar que en el tecnólogo de alimentos recae una gran responsabilidad porque, al final de cuentas, la materia prima la puede transformar en algún producto incluso innovador en el mercado, puntualizó que otra de sus tareas es aprovechar todo tipo de alimentos o incluso lo que comúnmente se desperdicia como, por ejemplo, la semilla de una fruta.

“Se tiene la capacidad para que este profesional potencialice la mejora de la producción de los alimentos en Chiapas y a nivel nacional. De hecho, también tenemos egresados que están a nivel internacional”, resaltó.

Comentó que se tiene mucha capacidad para que los tecnólogos de alimentos hagan su labor en esta entidad, y prueba de ello, recordó, es que, en el 2018, “se ganó el Premio de Ciencia y Tecnología de Alimentos por una caracterización de bacterias acido-lácticas del queso de bola de Ocosingo. Tenemos un capital muy fuerte, pero necesitamos que nos conozcan, que sepan que acá está el capital humano”.

Hasta en la actualidad, la especialista subrayó que de la licenciatura han egresado una decena de generaciones, “estamos nuevos, por así decirlo, pero con mucha pertinencia”.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page