top of page

Teléfonos de México asegura que su plazo de concesión es hasta 2056

  • EFE
  • 22 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- La empresa Teléfonos de México (Telmex) aseguró este viernes que su plazo de concesión es hasta el año 2056, después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijese que a su Gobierno le tocaría revisarla en 2023.



"(Telmex) informa (...) de que el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) resolvió en diciembre de 2016 prorrogar el periodo de vigencia de las concesiones de Telmex por 30 años adicionales, contados a partir de 2026, por lo que la vigencia de dichos títulos de concesión vence hasta el año 2056", expresó la empresa en un comunicado.


El jueves el IFT, el regulador mexicano del sector, negó que el presidente pueda intervenir en la renovación de la concesión de Telmex, del magnate Carlos Slim.


El organismo autónomo desmintió las declaraciones de López Obrador, quien en su conferencia matutina se mostró a favor de renovar la concesión de Telmex, pero "buscando que haya compromisos en beneficio de la población", ya sea en tarifas o con la ampliación de la red para que "todos" tengan internet.


Antes, el mandatario expresó que a su Gobierno le tocaría revisar en 2023 la concesión de Telmex, que se privatizó en 1990 bajo el presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), a quien López Obrador considera parte del "periodo neoliberal".


Telmex aseguró este viernes que "la prórroga del periodo de vigencia de las concesiones fue solicitada en tiempo y forma por Telmex al IFT durante el 2016", y que "el IFT acreditó que se encontraba al corriente en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en sus títulos de concesión, así como en la ley".


Asimismo, la empresa, que se privatizó en 1990 bajo el Gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), dijo que el Pleno del IFT resolvió en 2016 alargar la concesión hasta 2056.


Explicaron que la fecha indicada por el presidente, 2023, es el momento en el que el Pleno del IFT deberá notificar a Telmex "el proyecto de título de concesión con las condiciones y términos operativos de la misma".


López Obrador ha sugerido en varias ocasiones la desaparición del IFT, al considerarlo entre los órganos reguladores que, según él, son "aparatos burocráticos" demasiado costosos y herencia del "periodo neoliberal".


Pero sus opositores han advertido de que el instituto es obligatorio dentro del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


"El IFT es un órgano técnico, con autonomía constitucional, que lo aleja de decisiones de carácter político; y actúa siempre con absoluto respeto de las facultades y el trabajo de otras autoridades", concluyó el regulador este jueves.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page