top of page

Tiene 17 años y construyó un robot con restos de basura: la historia del nigeriano Isah Auwal-Barde

  • AGENCIA ID
  • 29 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

El robot, de 90 centímetros de altura, puede reproducir los movimientos que hace una persona, que se coloca el exoesqueleto para que se mueva.


Al chico le tomó dos años construir al androide. Ahora, el objetivo de Auwal-Barde es estudiar en el extranjero.


“Quiero ser ingeniero en robótica para poder producir robots que puedan usarse y abordar los desafíos de seguridad que aquejan al país”, dijo Isah, citado por la Agencia de Noticias de Nigeria.


“Me tomó dos años inventar el robot usando materiales locales, como motores DC, cables de cobre, tuberías, cartón corrugado, así como metal, entre otros. El robot funciona con electricidad”, recalcó.


Auwal-Barde es graduado en 2021 de la Escuela Secundaria Gubernamental Sabuwar-Kofa, en Kano, su estado natal. Obtuvo siete créditos en materias de ciencia en el Consejo de Exámenes de África Occidental.


El Centro Nacional para la Inteligencia Artificial y la Robótica de Nigeria pudo constatar la funcionalidad del robot, destacando la destreza del joven en ingeniería robótica. La delegación prometió asegurarle la admisión a una de las universidades locales para estudiar la materia.


Todo comenzó con una broma: terminó construyendo un robot


El Daily Trust también habló con el chico, que explicó cómo adquirió la habilidad para la invención.


“No puedo decir la hora exacta en que comencé a inventar o fabricar cosas. Simplemente crecí con eso”, dijo Isah. “He construido mini autos y mini vehículos de construcción, y luego pasé a los robots, porque me gustan. A menudo los veo en las películas, así que decidí crear el mío, y lo hice”.


Todo comenzó como una broma, pero paso a paso logró su objetivo.


“Realmente no creía que pudiera hacerlo, pero luego lo hice”.


El robot responde al movimiento del brazo de Isah, pero espera poder extenderlo pronto a otras partes, incluyendo el movimiento de la cabeza y los pies.

“Básicamente, todo lo obtuve de personas, vecinos, y en lugares como Jakara, un mercado cercano donde se venden desechos. Compré los motores y otras cosas de secadores de pelo que ya no funcionan”.


“Tengo el sueño de hacer un robot basado en inteligencia artificial, los que llaman humanoides, para que puedan controlarse a sí mismos y ayudar a las personas también”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page