top of page

Tiene México numerosos problemas con el medio ambiente

  • AGENCIAS
  • 27 may 2020
  • 3 Min. de lectura

México.- México enfrenta el reto de atender numerosos problemas relacionados con el ambiente, que podrían constituir en el futuro inmediato un serio obstáculo para continuar con su desarrollo y alcanzar la sustentabilidad, destacó Jorge Luis Filio Flores, ingeniero en Desarrollo Sustentable del Tecnológico de Monterrey.

Reducir la pérdida y la degradación de sus ecosistemas terrestres y acuáticos, conservar su biodiversidad, asegurar la disponibilidad y calidad del recurso hídrico, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, avanzar en su adaptación a los efectos del cambio climático y mejorar la calidad del aire en muchas zonas urbanas del país, son algunos de los más importantes.

Durante su participación en la primera parte del webinar organizado por Bluespots para analizar el Informe de la Situación Ambiental en México, elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo que esos problemas trascienden la esfera ambiental y tienen una fuerte relación con el bienestar social y el desarrollo económico.

En alguna medida, sus impactos afectan aspectos sociales tan importantes como la salud o la seguridad alimentaria, motivan la migración y repercuten también en la actividad económica en el territorio y sus intercambios con el exterior, lo cual acelera la necesidad de diseñar políticas y emprender acciones adecuadas y oportunas que permitan avanzar en las soluciones.

En su más reciente edición (2018), el Informe de la Situación del Medio Ambiente en México recopila, integra y analiza una parte de la información estadística y geográfica, así como de los indicadores contenidos en el acervo del Sistema Nacional de Información Ambiental y Recursos Naturales (SNIARN), e intenta mostrar una visión retrospectiva temporal de la situación ambiental.



La obra está organizada en sie7e capítulos: población y medio ambiente, ecosistemas terrestres, suelos, biodiversidad, atmósfera (calidad del aire, cambio climático y el adelgazamiento de la capa de ozono); agua (disponibilidad y calidad) y residuos (tanto los sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos).

En Población y medio ambiente, muestra información respecto a las tendencias demográficas y a las características socioeconómicas de la población mexicana, así como los impactos de las actividades humanas en el ambiente y los costos económicos y en la salud relacionados con la degradación ambiental.

El capítulo dos describe la situación de los ecosistemas terrestres: el estado y cambio de la cobertura vegetal natural y los procesos que generan el cambio de uso del suelo, tales como la deforestación, fragmentación, degradación de la vegetación y su conversión a usos agropecuarios.

También trata aspectos relacionados con el uso de los recursos que se obtienen de los ecosistemas terrestres (principalmente los maderables y no maderables) y sobre las medidas y acciones gubernamentales implementadas para la conservación, uso sostenible y recuperación de los mismos.

Hace una breve descripción de los suelos que existen en el país, así como sus condiciones, y parte importante son los resultados de las evaluaciones de los principales procesos que los degradan.

Además, se han incluido los procesos que producen la desertificación y las medidas implementadas para mejorar la gestión de los suelos en el país.

El cuarto capítulo revisa la situación de la biodiversidad nacional, su grado de conservación y las amenazas más importantes, tanto a nivel de ecosistemas como de especies, entre las que se incluyen el desarrollo de las actividades agropecuarias y el crecimiento de la infraestructura.

Con respecto al estado de la biodiversidad describe, entre otros aspectos, el grado de riesgo de los grupos biológicos principales, concluyó Filio Flores.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page