Tipificar el transfeminicidio, otra de las deudas pendientes en Chiapas
- EFE
- 22 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Uno de los grandes pendientes que se tienen que legislar en Chiapas es el de los transfeminicidios, aseguró María Teresa Campos Flores, diputada local suplente por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de la acción legislativa LGBT.
Durante la instalación de la Comisión de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia vinculada a los Feminicidios en la entidad, se dirigió a la legisladora Sahara Munira José Flores y refirió que es muy importante porque es un tema que le ha lastimado mucho no sólo a las mujeres heterosexuales.
Comentó que las mujeres lesbianas y las trans padecen ese delito, día a día, “pareciera que ya es una condición que vivimos todos los meses; siempre hay una víctima de feminicidio”.
Por ello, le recordó a su homóloga Sahara José Flores que posee un espacio o es parte de un colectivo de la diversidad sexual, por lo que el transfeminicidio en el estado, insistió, no está tipificado.
“Hay muchas cosas pendientes, por eso es necesario que esta legislatura tenga la posibilidad de contar con una ley que considere estas muertes, porque Chiapas tiene una deuda histórica de los crímenes de odio de los años 90’s”, recordó, y enfatizó que ella misma es sobreviviente de los mismos.
Por ello, María Teresa Campos subrayó la importancia de recordar que todas las mujeres, en todas las expresiones, cuentan y tienen que ser tomadas en cuenta en las leyes, “y este lugar es la casa donde se hacen esas leyes”.
Aclaró que, por su parte, se asume y se suma a la no violencia, pero sobre todo a caminar en paz, porque sólo de esa manera las mujeres alcanzarán un “puerto seguro”.
Luego de su participación, la también integrante de la Red Colectiva Ciudadana para la Prevención de la Violencia Feminicida lamentó que, en un principio, le quisieran negar su aportación sobre el tema, pero tras insistir, logró dar su punto de vista.
Comentarios