Tlayuda oaxaqueña: el sabor crujiente de la tradición mexicana
- NOÉ JUAN FARRERA
- 11 mar
- 1 Min. de lectura
Tuxtla.- La tlayuda es uno de los tesoros gastronómicos más representativos de Oaxaca, un platillo que combina historia, cultura y un inconfundible sabor. Su base es una tortilla de maíz grande, delgada y crujiente, untada con frijoles refritos y cubierta con ingredientes como queso Oaxaca, tasajo, cecina o chorizo, además de col, aguacate y salsa.

Su origen se remonta a tiempos prehispánicos, cuando los zapotecas y mixtecos elaboraban tortillas resistentes que podían conservarse por largos periodos.
Hoy, la tlayuda es un símbolo de la identidad oaxaqueña y un atractivo gastronómico que conquista a viajeros nacionales e internacionales. Su versatilidad la convierte en la compañera perfecta para una noche de antojitos en los mercados de Oaxaca o para disfrutarla en los restaurantes más emblemáticos del estado.

Quienes visitan la región no pueden dejar de probar esta delicia, que no solo representa la fusión de sabores ancestrales y contemporáneos, sino también la calidez y hospitalidad de la cocina mexicana.

Ya sea en el corazón de Oaxaca o en cualquier rincón de México donde la tradición se mantenga viva, la tlayuda sigue siendo un referente de la riqueza culinaria del país, llevando en cada bocado un pedazo de historia y cultura.
Kommentare