top of page

Todo listo para el Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Cambio Climático

  • RUBÉN PÉREZ
  • 17 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Durante el 22 y 23 de abril, en el Auditorio de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), con sede en San Cristóbal de Las Casas, se llevará a efecto el Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Cambio Climático, cuyo tema central será: “Los bosques y el agua, fortaleza de Chiapas: propuestas para un mejor futuro”.


De acuerdo con los organizadores, la intención es posicionar y gestionar el manejo forestal comunitario e integral del territorio como política pública para el campo en Chiapas, partiendo de las microcuencas hidrológicas como unidades de planeación, gestión, operación y gobernanza, considerado en todo momento el respeto irrestricto al estado de derecho, la seguridad jurídica, el reordenamiento y la regularización en la tenencia de la tierra.

Adicionalmente, dijeron, se buscará retomar y consolidar el proceso del congreso como un espacio ciudadano permanente de propuestas responsables y comprometidas de políticas públicas para el campo, con el propósito de incentivar una política, una economía y una cultura forestal en la entidad.

Entre otros asuntos, comentaron que intentan promover y gestionar, por su importancia estratégica para Chiapas y de interés nacional, la restauración de los ecosistemas forestales, los agroecosistemas y el manejo integral del territorio a partir de microcuencas (UMIT), en la cuenca del Río Grijalva como una política de Estado, en especial en las regiones Selva Zoque (Cintalapa) y Cuxtepeques (La Concordia).

También se buscará, enfatizaron, echar andar un programa especial para las Cañadas, en Ocosingo, y con ello contribuir a la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático, la gobernanza, la paz, el bienestar social, y el desarrollo regional.

Los y las expertos que participarán en estas actividades presentarán además propuestas de política pública ambiental y forestal que contribuyan al desarrollo rural sustentable, con base en procesos de gobernanza y partiendo de las microcuencas hidrográficas como UMIT, así como otras unidades territoriales, que reviertan la degradación de los ecosistemas forestales, los suelos y las fuentes de agua.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page