top of page

Todos a votar este 2 de junio

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 15 may 2024
  • 4 Min. de lectura

Tuxtla.- En esta ocasión nos visitó Gloria Esther Mendoza Ledesma, consejera electoral del IEPC que pertenece a la Comisión de Educación Cívica y Capacitación, presidida por Elena Jiménez y dos consejerías más, entre cuya facultad y funciones se encuentra promocionar el voto y la cultura electoral dentro y fuera del proceso electoral, para ello está aprobada una estrategia de promoción del voto por el Consejo General, que implica un sinfín de actividades en coordinación con los órganos desconcentrados, se instalan 123 consejos municipales y 24 distritales, la dirección ejecutiva coordina las actividades para promover el voto en estos espacios, función que está en la ley.


“Estamos obligados a promover el voto, se hace un diagnóstico de a quién va dirigida la estrategia, en este proceso local ordinario va dirigido a las juventudes, derivado de que en dos procesos anteriores nos dimos cuenta que es el sector que menos vota, son los que tienen de 18 a 29 años de edad y representan el 25 por ciento de la población, un porcentaje importante, la estrategia contiene actividades dirigidas a ellos, actividades territoriales con los consejos municipales, atiende diversas actividades conforme a particularidades dinámicas, que son el fin de semana, actividades deportivas, estar invitando a votar, dentro de estas actividades hemos desarrollado foros, pláticas, asistimos a las universidades para invitar a los estudiantes a tener conciencia de la cultura democrática, que es un derecho pero también una obligación, la importancia que tiene la acción de votar, información sobre candidaturas, cargos a elegir en le proceso, brindar mucha información para un voto libre, razonado e informado”, explicó.

En este marco, han llevado a cabo vistas a universidades, han recibido invitaciones también de organizaciones de la sociedad civil, si hay algún grupo interesado en recibir esta información en cualquier municipio, se puede establecer un espacio en la agenda para brindar toda esta información adicional, actividades promocionales, souvenirs, a efecto de promocionar el voto y su importancia, dijo que entre las dudas más frecuentes está quiénes son los candidatos o candidatas, cuáles son los cargos a elegir, cuándo es la jornada, que por cierto, será el 2 de junio a partir de 8 de la mañana a 6 de la tarde por disposición legal, o hasta que la última persona en la fila ejerza su voto, asimismo invitó a usar la plataforma Ubica tu casilla, ya que por disposición legal se hace una redistritación de la geografía estatal que implica algunos movimientos de casilla, a lo mejor en el proceso 2021 te tocó en un espacio y no tiene que ser el mismo, hay que consultar el portal del instituto para buscar con tiempo la ubicación de la casilla y estar en condiciones de ejercer el voto.

“Con las herramientas tecnológicas que tenemos, muchas actividades se hacen desde plataformas, algunas digitales como Facebook, TikTok, Instagram, X, desde estos espacios estamos todo el tiempo, incluso traemos la estrategia de compartir memes virales entre las juventudes para crear esta conciencia de la importancia del voto, acabamos de firmar un convenio con Canirac, estos esfuerzos interinstitucionales con la sociedad civil, interesados en promocionar el voto de manera imparcial, por la candidatura que se prefiera, desde los ideales de la ciudadanía se establecen estos esfuerzos, promover entre la ciudadanía la importancia del voto, hicimos un convenio empresas restauranteras para que puedan dar promociones a aquellas personas que hayan ejercido el voto.

“Pareciera que la importancia de ejercer el voto o la conciencia la tenemos desde la autoridad electoral pero no, todos y todas debemos generar esa reflexión y condiciones, quienes trabajan en la jornada que puedan ir a votar y regresar a sus labores, ya que estamos ante un proceso concurrente, donde participan candidatos federales, locales, a la presidencia de la república, senadurías y diputaciones federales, mientras que en el ramo local se elegirán gubernatura, diputaciones locales y miembros de ayuntamientos, que podamos estar eligiendo de manera popular, de ahí la importancia de este proceso electoral local ordinario, queremos invitar a la ciudadanía a ejercer su voto este 2 de junio”, añadió.


Una de estas actividades es una carrera que se llevará a cabo el 18 mayo a las 7:30 mañana en la Calzada de las Personas Ilustres, un circuito de cinco kilómetros con meta en Caña Hueca, las inscripciones ya están cerradas debido a la respuesta gratificante de la ciudadanía, fueron 800 personas, pero la ciudadanía que no está inscrita también puede participar, o llegar a la meta y participar en las actividades como concursos y souvenirs, esta carrera tiene categoría libre y de personas con discapacidad, y es que al principio se decía que a pesar de que la estrategia está dirigida a juventudes, también es importante tomar en cuenta otros sectores como el indígena, al tener un estado pluricultural, con mujeres, personas con discapacidad, población LGBTTQ+, dijo que están conscientes de la diversidad de la sociedad y por eso crearon todas estas estrategias, los puedes contactar a través del correo karina.cm@iepc-chiapas.org.mx o capacitacion@iepc-chiapas.org.mx.

“Es bastante importante reflexionar sobre el derecho y obligación del ejercicio del voto, son las autoridades las que nos van a estar representando y tomando decisiones para el bienestar del estado, quienes van a votar por primera vez, que es de las cuestiones más importantes, quienes apenas cumplieron 18 años, que se acrecente este ejercicio en familia, consulten la página del instituto, el sistema Conóceles, donde están las más de 14 mil candidaturas aprobadas, están cargadas las fotografías y curriculums de los contendientes a gubernaturas, diputaciones locales y presidencias municipales, a lo mejor no es de todas el interés pero sí de tu municipio, ver qué partidos contienden, qué candidatos, cuál es su plataforma electoral, su programa de trabajo, es muy importante y emocionante tener toda esta información, uno ejerce el voto de manera razonada, consciente, se platica con amigos y familiares pero la decisión es libre y personal”, reforzó. 


La última actividad previa a la jornada electoral está focalizada a mujeres, el 25 de mayo, el campeonato estatal de ajedrez Tu voz es tu voto, hay muy poquitos lugares, han identificado que normalmente era exclusivo de hombres, el 19 por ciento de las personas registradas son mujeres, se ve el ánimo de las niñas y adolescentes para participar, el registro vence el 19 de mayo, y la convocatoria está colgada en el portal del instituto

“Me dio muchísimo gusto haber podido platicar contigo, agradecerte el espacio, a la ciudadanía la invito a que siga las actividades del instituto, las acompañe y participe, y este 2 de junio llevemos a cabo este derecho y obligación que es el ejercicio del voto”, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page