Trabajadora administrativa del Cobach denuncia despido injustificado y acoso
- CARLOS LUNA
- 19 mar
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.-En la entrada principal de la dirección general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Lorena Jiménez Moreno, trabajadora administrativa con 15 años de servicio, denunció despido injustificado, acoso laboral y violación sistemática de sus derechos laborales.

Relató que ocupaba un puesto de oficina en el Departamento de Formación y Segimiento Académico, solicitó una licencia sin goce de sueldo del 15 de septiembre de 2024 al 31 de enero de 2025, amparada en la Cláusula 58 del contrato colectivo del Sindicato de Trabajadores del Cobach.
Fue el 8 de enero de 2025, cumpliendo con el plazo de 8 días estipulado, solicitó su reincorporación. Sin embargo, al presentarse el 4 de febrero, descubrió que no estaba en nómina ni podía acceder a su checador electrónico.
Todo esto ocurrió a pesar de que estaba contratada, y exigió una explicación a Recursos Humanos y al área jurídica, pero solo recibió evasivas.
Por esta razón, presentó oficios para regularizar su situación, pero las autoridades le informaron que había un “detallito” en su expediente. Días después, el 13 de marzo, le notificaron su despido bajo el argumento de “falta de honradez”, acusándola de laborar simultáneamente en otra institución educativa entre el 1 y el 15 de septiembre de 2024.
Respecto a las acusaciones dijo que con documentos demostró que su horario en Cobach (8:00 a 15:00 horas) no coincidía con su segundo empleo (15:30 a 22:30 horas) y señaló inconsistencias en el proceso.
Dijo que de mala ley, armaron un expediente para justificar su salida, incluso difamaron sus documentos y los de la otra institución, llamándolos falsos
El subdirector jurídico, José del Carmen, quien la interrogó, enfrenta un conflicto de intereses al representar legalmente a un sindicato Cobach, según su currículum.
Jiménez aseguró que el hostigamiento está afectando su salud; “estoy en tratamiento psicológico por el estrés. Además, no he recibido mi salario de febrero ni el aguinaldo”, dijo.
La trabajadora exigió la intervención del gobernador Eduardo Aguilar, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género para que no sigan las violaciones a sus derechos humanos.
Comments