top of page

Trabajan para evitar abusos en créditos de vivienda

  • CARLOS LUNA
  • 13 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Con los objetivos de recobrar su sentido social y terminar con los abusos financieros del pasado, cometidos en contra de sus acreditados, desde 2019 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzó un proceso de transformación, en el que puso al centro de todas sus acciones a la clase trabajadora de México.


 La delegación en Chiapas destacó que, el Director General del Instituto, Carlos Martínez Velázquez, dijo que,  uno de los pilares de esta transformación fue la implementación de una nueva Política de Cobranza Social, con la que se suspendieron juicios masivos y desalojos de vivienda, se privilegió la voluntad de pago de las personas y se puso fin a los abusos financieros del pasado, con la conversión de créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.

Además, dijo Martínez Velázquez, se diversificó el portafolio de crédito del Instituto y se mejoraron las condiciones financieras de los productos existentes, con el objetivo de atender las necesidades reales de vivienda de las personas.

 Resultados de la transformación del Infonavit: 5.2 millones de soluciones de pago a personas con dificultades para cumplir con la mensualidad de su crédito. 

1.2 millones de créditos convertidos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, 2.5 millones de créditos otorgados para comprar, construir o remodelar viviendas o adquirir un terreno, creación de nuevos productos de crédito, sin intermediarios y cuidando el desarrollo urbano.

Disminución de los Gastos de Administración, Operación y Vigilancia (GAOV) como porcentaje de los recursos totales del Fondo, de 0.42% en 2018 a 0.25% en 2023, apertura de 21 nuevas oficinas de servicio para ahorrar tiempo a las y los trabajadores.

Implementación de una estrategia territorial permanente que ha permitido atender a más de 28 mil personas en 81 unidades habitacionales, entre octubre de 2023 y junio de 2024, a través de las Brigadas Infonavit, y brindar más de 26 mil asesorías en las Mega Ferias de Servicios.

 Hacia el futuro, el Infonavit seguirá transformándose para ser el aliado de las personas en la formación de su patrimonio y garantizar su acceso a una vivienda adecuada.

En este sentido, el Director General del Infonavit, resaltó que una vez que se apruebe la reforma constitucional en materia de vivienda, el Infonavit podrá construir 500 mil viviendas durante el sexenio (con la participación de la iniciativa privada y otros organismos de gobierno) y generar 1 millón de empleos por año.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page