top of page

Tras repunte covid, México acumula 961,938 casos y 94.808 muertes

  • EFE
  • 8 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- El Gobierno mexicano informó este sábado de un total de 94.808 muertes y 961.938 casos de covid-19 al sumar 485 decesos y 6.807 contagios en la última jornada.



Al presentar el informe técnico diario, la Secretaría de Salud (SSa) reconoció un repunte semanal del 14 % al registrar un total de 2.806 en la presente semana epidemiológica, y un aumento semanal del 6 % en el número de casos estimados.


“Le recordamos a la población que la epidemia de covid-19 en México continúa activa, estamos iniciando la temporada invernal, esta se va a extender todavía hasta marzo, principios de abril del próximo año", advirtió José Luis Alomía, director general de Epidemiología.


Con estos datos, México es el cuarto país con más muertes acumuladas y el décimo con mayor número de contagios, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.


Las estadísticas también muestran que la tasa de mortalidad de México es del 9,86 %, lo que significa que fallece una de cada 10 personas diagnosticada con la nueva enfermedad, uno de los índices más altos a nivel mundial.


El número de casos estimados podría ser mayor a 1.118.000 por las personas que aún esperan su prueba confirmatoria, reconoció el director de Epidemiología, aunque argumentó que solo 50.468 casos están activos, el 5 %.


Además, México registró un índice de positividad de sus pruebas del 40 %, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener la tasa cercana al 5 %.


La ocupación hospitalaria es del 33 % a nivel nacional para camas generales, con los estados de Chihuahua y Durango con una ocupación de "riesgo" por estar por encima del 70 %.



Alomía advirtió de una posible agudización de la pandemia por combinarse con la época de influenza estacional y de otras enfermedades respiratorias.


"Son en los meses de diciembre, enero y febrero cuando tenemos la mayor circulación de virus respiratorios, ahora se va a integrar a esta circulación SARS-CoV-2, que produce covid-19”, manifestó.


El semáforo de riesgo epidemiológico del Gobierno federal muestra que más de la mitad del territorio mexicano está en riesgo alto o máximo de contagio.


Los norteños estados de Chihuahua y Durango están en color rojo, lo que significa que están en peligro máximo.


Otras 18 de 32 entidades están en color naranja o riesgo alto, la mayoría en la zona del centro, norte y occidente.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page