top of page

Tres millones de personas huyen de Ucrania, cada segundo un niño es refugiado

  • EFE
  • 15 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

Redacción Internacional.- La guerra en Ucrania ha generado ya tres millones de refugiados en diecinueve días, según la Organización Internacional para las Migraciones, con la particularidad de que cada segundo un niño ucraniano se convierte en refugiado, en palabras de Unicef.


"Acabamos de recibir las últimas cifras y podemos confirmar que se ha superado la marca de los tres millones de refugiados", dijo a la prensa el portavoz del organismo migratorio (OIM) en Ginebra, Paul Dillon.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha señalado que cerca del noventa por ciento de los refugiados son mujeres y niños.

Además, cada segundo un niño se convierte en refugiado a causa de la guerra en Ucrania, explicó este martes el portavoz de Unicef, James Elder.

Muchos menores han salido de Ucrania sin familiares, por lo que Elder advirtió del temor de que organizaciones criminales de tráfico de personas aprovechen esta crítica situación y la vulnerabilidad de los niños.

EVACUACIÓN DESDE SUMY

Una operación de evacuación de civiles de la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania, se lleva a cabo este martes en dos convoyes, dijo hoy un portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Ewan Watson.

"Estamos facilitando la salida segura de Sumy en una operación conjunta con la Cruz Roja ucraniana", comentó a la prensa.

"Esperamos que la operación no se detenga por la reanudación de las hostilidades, como ha ocurrido en Mariúpol", agregó Watson.

TOQUE DE QUEDA EN KIEV

La ciudad de Kiev, asediada desde hace varios días por las tropas rusas, impone hoy de nuevo un toque de queda que finalizará el próximo día 17.

El alcalde de la capital, Vitali Klitschko, dijo en su canal de Telegram que se está viviendo un momento difícil y peligroso en la capital, al referirse a los últimos bombardeos rusos que han afectado a barrios residenciales de la ciudad y en los que han muerto decenas de personas.

Queda “prohibida la circulación por la ciudad sin pases especiales. Solo se puede salir para llegar al alojamiento", precisa el primer edil de la capital ucraniana.

Además, hoy se supo que el número de fallecidos en el ataque ruso que el lunes sufrió una torre de televisión en el norte de Ucrania se eleva a 19, mientras los heridos son 9, según informan hoy agencias ucranianas.


LOS RUSOS CONTROLAN JERSÓN

Por su parte, el Ejército ruso asegura que ha extendido su control sobre la totalidad de la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania.

"Las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia se hicieron con el control de todo el territorio de la provincia de Jersón", afirmó este martes el portavoz de Defensa, general Ígor Konashénkov.

Al hacer un balance preliminar de la operación militar sobre Ucrania lanzada el 24 de febrero, el portavoz dijo que "se han destruido 156 aparatos aéreos no tripulados, 1.306 carros de combate y blindados, 127 lanzacohetes múltiples, 471 sistemas de artillería y morteros, así como 4 vehículos militares".

Fueron destruidos con ataques aéreos 136 objetivos militares en Ucrania, entre ellos siete puestos de mando y centros de comunicaciones, cuatros sistemas de misiles antiaéreos, cuatro depósitos de municiones, varios radares y 72 aglomeraciones de equipo bélico, según el Ministerio de Defensa.

SANCIONES

La Unión Europea adoptó este martes el cuarto paquete de sanciones sectoriales e individuales por la agresión militar rusa a Ucrania, destinado a dar otro golpe a la base económica y logística de la maquinaria de guerra del Kremlin.

El nuevo paquete incluye restricciones comerciales y financieras e incorpora a más oligarcas a la lista negra del club comunitario.

Establece una prohibición total de cualquier transacción con ciertas empresas estatales rusas en diferentes sectores y que la Comisión Europea denominó en otro comunicado "el complejo militar-industrial del Kremlin".

Además, se añade una prohibición de importación de la UE sobre los productos de acero, que asciende a aproximadamente 3.300 millones en ingresos de exportación perdidos para Rusia, según cálculos de Bruselas, que puntualiza que se distribuirán mayores cuotas de importación a otros terceros países para compensar.

Las restricciones incluyen también una prohibición de "gran alcance" de nuevas inversiones en el sector energético ruso, con excepciones limitadas para la energía nuclear civil y el transporte de ciertos productos energéticos de regreso a la UE.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page