top of page

Tres personas continúan desaparecidas tras el derrumbe en el centro de México

  • EFE
  • 12 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Tres personas continúan desaparecidas y 80 familias fueron desalojadas por el derrumbe del Cerro del Chiquihuite en el municipio de Tlalnepantla, conurbado a la capital mexicana, confirmó este sábado el Gobierno del Estado de México (centro).



Las autoridades habían reportado 10 personas desaparecidas tras el deslave del viernes, cuando se confirmó un muerto, pero el subsecretario de Gobierno del Estado de México, Ricardo de la Cruz, declaró a los medios que solo falta localizar a una mujer y a sus dos hijos menores de edad.


"Tenemos una familia detectada que nos dice que puede tener tres familiares ahí adentro, se ha manejado un número de 10, pero solo tenemos identificadas tres personas que podrían estar ahí, no hay que manejar números hacia arriba", expresó el funcionario estatal a la prensa.


El derrumbe se produjo cerca de las 14.30 horas (19.30 GMT), cuando empezaron a desprenderse toneladas de tierra que dejaron sepultadas tres viviendas.


Al lugar llegaron el viernes 560 personas de los Gobiernos federal, estatal y municipal para apoyar las labores de rescate, que se interrumpieron hasta la tarde del sábado por las lluvias.


El Ayuntamiento de Tlalnepantla ha alertado de que el riesgo persiste, por lo que pidió a 80 familias cercanas a la zona del desastre que desalojen sus hogares porque el área es "de alto riesgo".


Para ello han habilitado cinco albergues, precisó el secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Bravo.



"Pedirles muy respetuosamente a todas las familias, a todos los damnificados, y a todas las personas que están cerca de estos polígonos de riesgo, que puedan acercarse con toda confianza a los albergues que hemos habilitado", expresó.


En los trabajos de rescate participan la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con brigadas caninas.


El deslave, que aún no tiene una explicación oficial, ha provocado conmoción nacional por ocurrir en una zona marginada que nació como asentamiento irregular.


Los vecinos ya habían alertado a las autoridades de posibles riesgos de deslave en la zona, que incluso aparece en los Atlas de Riesgo oficiales por su peligrosidad.


Ahora, Protección Civil de Tlalnepantla ha desplegado a más de 100 especialistas para análisis técnicos de la zona.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page