top of page

Tribunal de EUA ordena al gobierno de Trump que tramite nuevos permisos para “dreamers"

  • AFP
  • 17 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Washington.-Un tribunal federal de Maryland ordenó este viernes al gobierno de Donald Trump que comience a tramitar nuevos permisos para "dreamers", un grupo de jóvenes llegados al país de forma irregular junto a sus padres.



El destino de estos jóvenes estuvo en el limbo después de que Trump canceló en 2017 el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que los protegía de la deportación y que había sido creado por su predecesor demócrata, Barack Obama.

Pero esta decisión fue impugnada y terminó en la Corte Suprema, que a mediados de junio bloqueó la decisión del Ejecutivo.

El tribunal de Maryland determinó que la rescisión del programa de protección para los "dreamers" quedó revocada y que debe restaurarse la política seguida antes de la cancelación del programa.

Varias organizaciones sociales agrupadas bajo la plataforma Home is Here (Nuestro hogar está aquí) denunciaron que pasadas tres semanas de la decisión de la Corte Suprema, el gobierno todavía no había emitido una directiva sobre cómo iba a cumplir con la decisión judicial.

Las organizaciones se refirieron en específico a la apertura de las solicitudes de protección del programa DACA para jóvenes que nunca hubieran hecho el trámite.

Consultado por la AFP, el Servicio de Ciudadanía y de Inmigración (USCIS) afirmó que las peticiones iniciales que fueron rechazadas después de la decisión de la Corte Suprema se debieron a que estaban incompletas.



La semana pasada, Trump anunció en una entrevista con la cadena Telemundo que iba a impulsar un decreto migratorio que contendrá una vía para que los "dreamers" tengan una vía para la ciudadanía.

La campaña de Joe Biden, que será el rival de Trump en las elecciones de noviembre, denunció que casi un mes después del pronunciamiento de la Corte Suprema el gobierno se ha negado a recibir nuevas solicitudes.

"La decisión de hoy de una Corte Federal de Maryland es otro golpe contra sus despiadados ataques contra DACA, los 'dreamers' y sus familias", destacó la campaña del postulante demócrata.

En Estados Unidos, unas 700.000 personas, la mayoría de ellas de origen latinoamericano, se benefician del programa DACA.

 

댓글


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page