top of page

Tribunal electoral multa a Morena por atribuirse vacunación

  • EFE
  • 16 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de México multó este miércoles al Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, por "atribuirse de forma indebida" el programa de vacunación anticovid en el marco de la campaña de los comicios del 6 de junio.



"Por eso distribuimos y aplicamos la vacuna contra el covid-19 de manera gratuita para todas y todos", decía un mensaje publicado en Twitter, el 20 de marzo de 2021 -que luego fue borrado-, durante el proceso electoral que concluyó el 6 de junio.


"Es un mensaje alusivo a la campaña de vacunación implementada por el Gobierno federal", relató el comunicado del tribunal por lo que, según notificaron, Morena tendrá que pagar una multa de 268.860 pesos (unos 13.200 dólares).


Además, recordó que los partidos pueden utilizar la información sobre los programas sociales como "parte del debate público" para conseguir mayor número de votos.


Pero, informaron, lo que no puede es "apropiarse de su uso y difusión insinuando que ellos mismos participan en su ejecución e implementación", pues con ello podrían confundir a la ciudadanía y dar a entender que si votan por su partido se verán favorecidos.


"El mensaje en Twitter fue borrado, por lo que Morena argumentaba que eran insuficientes las pruebas para poder acreditar la infracción, pero se halló el tuit denunciado en 16 cuentas de esa red social, en las que se advierte que efectivamente el mensaje existió", añadió el TEPJF.


Por lo anterior, con unanimidad de votos fue aprobada la sentencia y los magistrados determinaron que la Sala Especializada fue "exhaustiva" al analizar la infracción cometida y determinar la multa como sanción, por lo que "son infundados los agravios argumentados por Morena en torno a que la sentencia impugnada carece de la debida fundamentación y motivación".


El pasado 6 de junio tuvieron lugar unas elecciones históricas en México, las más grandes del país, cuando 93 millones estaban llamados a votar por los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y más de 1.900 ayuntamientos.


Las elecciones se saldaron con un mayor control en los estados del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pero la pérdida de la mayoría calificada en el Congreso.


Los comicios, que se celebraron con un alto índice de participación, se vivieron como un plebiscito a la figura del mandatario mexicano y a sus proyectos de transformación.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page