top of page

Trump comienza proceso de deportación con aviones militares

  • EFE
  • 24 ene
  • 2 Min. de lectura

Washington/ Ciudad de Guatemala.- La Administración Trump escenificó este viernes el inicio de su campaña de deportaciones con un vuelo de retornados a Guatemala que no difiere en número a otros realizados durante el mandato de Joe Biden, pero que es pionero en el uso de aviones de transporte militar, algo que fue calificado por la Casa Blanca de "mensaje claro".


Según fuentes consulares, el envío de personas retornadas desde Estados Unidos a Guatemala este viernes no es ni el primero durante la presidencia de Trump (el mismo lunes de investidura se produjo otro) y es similar en número de deportados a la media por vuelos del mandato de Biden.

La portavoz de la Casa Blanca compartió la imagen de los dos aviones C-17 Globemaster siendo abordados por migrantes y recordó que sirven para "un mensaje claro": que aquel que ingrese "ilegalmente" a Estados Unidos "se enfrenta a severas consecuencias".

Las fotos elegidas por la Casa Blanca son, como repitió hoy el canal conservador Fox News en varias ocasiones, de migrantes hombres "solteros" y adultos quienes ingresaron al avión encadenados y sin mostrar sus rostros, pero EFE pudo constatar en Ciudad de Guatemala que se trataba de un número similar de hombres y mujeres.

De acuerdo con fuentes del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), ingresaron un total de 264 personas en dos vuelos militares provenientes  de El Paso y Tucson y un tercero de un avión civil.

El Pentágono confirmó hoy en un comunicado que comenzaron a usar aviones militares para realizar estos vuelos de deportación, que normalmente se realizan en aviones civiles.

Según medios especializados, el plan es seguir utilizando los aviones C-130 y C-17 de transporte de tropas y personal para deportar a 5.400 personas actualmente en custodia de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El Departamento de Estado, liderado por el exsenador Marco Rubio, iniciará una gira la próxima semana que le llevará a Guatemala y aseguró que EE.UU. está comprometido con Guatemala "en poner el final a la inmigración ilegal" y trabajará con el país centroamericano y otros para asegurar el retorno seguro de los repatriados.

Stephen Miller, asesor de Trump y uno de los arquitectos de la política migratoria de esta nueva administración, aseguró en entrevista con Fox News que "el presidente Trump está usando a todas las fuerzas de la ley para apoyar y asistir en la expulsión de nuestro país de todos los objetivos ilegales prioritarios".

"El Departamento de Defensa ha sido desplegado tanto en la frontera como con aviones para poner fin a la inmigración ilegal", añadió Miller.

留言


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page