top of page

Tuxtlecos gastan hasta 900 pesos en Día de Muertos

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 28 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Una de las fechas más importantes o altas para los productores locales, sobre todo si hablamos de flores, frutas y hasta papelerías es el Día de Muertos, sobre todo este año en el que a todos los rubros les ha ido tan mal, y esperan que desde ahora hasta el próximo fin de semana haya un repunte.



La docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Chiapas, Irma Pérez Cancino, dio a conocer que según datos obtenidos mediante una encuesta pública, en promedio, los tuxltecos gastan 900 pesos por familia en esta celebración, y si bien esta festividad representa una reactivación económica significativa, también hizo el llamado a reciclar y ahorrar, en la medida de lo posible.

La docente señaló que la celebración tradicional del Día de Muertos implica no sólo un gasto en la preparación del altar y su ofrenda y adornos, que incluyen flores, papel picado, frutas y tamales, también los disfraces para ir a “pedir calabacita”.

“Muchas de las tradiciones se han olvidado por falta de presupuesto para continuar haciéndolas, por lo que las celebraciones cada vez son más sencillas; siendo los más afectados los pequeños productores y MiPyMes que esperan esta temporada para recuperar sus ventas, sobretodo en este año”, dijo.



Por ello, la investigadora recomendó que, en defensa del gasto familiar, lo primero es que se recicle todo lo que se pueda para adornar los altares, comprar lo mínimo necesario y que las compras que se hagan a los pequeños comerciantes para seguir con la reactivación de la economía local.

“Que los dulces que se compren sean los dulces típicos y que se procuren hacer las compras en los mercados; usar la creatividad en los disfraces, para que el gasto no sea mayor; y por supuesto, llevar a cabo los protocolos sanitarios que las autoridades han implementado y no acudir a lugares públicos como los panteones”, señaló.

Finalmente, la también analista resaltó que el Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes del año, y aunque a través del tiempo se han perdido algunos simbolismos, en Chiapas y Tuxtla Gutiérrez aún se conserva la mayoría.

“Celebremos pues, nuestras tradiciones y las mantengamos vivas, sin afectar nuestra economía haciendo compras inteligentes y planeadas apoyando al comercio local”, recomendó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page