top of page

Un 28 % de las especies amenazadas está en peligro de extinción

  • EFE
  • 10 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Toronto.- La actividad humana está devastando las especies marinas, dijo este viernes la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), cuyos últimos datos señalan que un 28 % de las 150.388 especies incluidas en la Lista Roja están en peligro de extinción.


Ese porcentaje equivale a 42.108 especies en todo el planeta. De las 17.903 especies marinas identificadas como en peligro, tanto animales como vegetales, 1.550, o un 8,6 %, están en bajo la amenaza de desaparición. Y el cambio climático afecta negativamente al menos al 41 % de las especies marinas amenazadas.

UICN presentó los últimos datos de especies amenazadas en el marco de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 que se celebra en Montreal (Canadá) y en la que delegados de 196 países negocian un acuerdo para detener y revertir la pérdida de diversidad biológica en el planeta.

El doctor Bruno Oberle, director general de UICN, declaró en un comunicado que "los nuevos datos de la Lista Roja de UICN revelan una tormenta perfecta de actividad humana insostenible que está diezmando la vida marina en todo el mundo".

Oberle vinculó la lucha contra la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático y advirtió del coste de ignorar las dos crisis.

"Necesitamos responder con urgencia las crisis climática y de biodiversidad, que están conectadas y que suponen cambios profundos a nuestros sistemas económicos, o nos arriesgamos a perder los beneficios vitales que nos proporcionan los océanos", advirtió.

UICN destacó la situación de los dugongos, unos mamíferos herbívoros marinos de la familia de los sirenios, y los abalones u orejas de mar, una familia de moluscos, que acaban de ser incluidos en la Lista Roja al estar en peligro de extinción.

El organismo internacional señaló que los abalones son vendidos como uno de los mariscos más caros del mundo y que 20 de las 54 especies de abalones están bajo la amenaza de extinción por su sobreexplotación comercial, pesca ilegal, cambio climático, enfermedades y contaminación.

UICN añadió que la actividad humana ha reducido los dugongos a menos de 250 individuos adultos en el África Oriental y menos de 900 en Nueva Caledonia.

Y en el Caribe, Dendrogyra cylindrus, una especie de coral, está ahora incluida en la Lista Roja como en peligro crítico tras perder más del 80 % de su población en los últimos 30 años.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page