top of page

Un grupo de salvadoreños parte a México en busca de migrantes desaparecidos

  • EFE
  • 29 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

San Salvador.- Un grupo de 12 salvadoreños, en su mayoría mujeres, partieron este viernes con rumbo a México para exigir a las autoridades de ese país la búsqueda e investigación de sus familiares migrantes que desaparecieron en la ruta hacia Estados Unidos.


Las personas se concentraron en la plaza Salvador del Mundo, en San Salvador, para luego comenzar su viaje hacia la Ciudad de México, a donde pretenden llegar el 1 de mayo, pasando por varios estados del país norteamericano.

La actividad, que se realiza año tras año, es organizada y apoyada por la Asociación Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos (Cofamide), según explicó a la prensa Omar Jarquín, secretario general de la organización no gubernamental.

Jarquín señaló que el objetivo de la actividad es incidir en las autoridades mexicanas para la búsqueda e investigación de familiares desaparecidos y para "hacer conciencia a los migrantes del peligro de migrar de manera ilegal".

Detalló que los salvadoreños tienen previsto llegar a Ciudad de México el 1 de mayo y durante el trayecto -que se hará a pie y en coches- visitarán albergues donde atienden a migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

"Ya hemos ido a hacer incidencia (a México), a poner el tema sobre la mesa y dar a conocer que México tiene mucho que trabajar para que se respeten los derechos humanos y cuidar a todo migrante en tránsito", apuntó.

Añadió que el grupo de salvadoreños será recibido en México por miembros del Movimiento Migrante Mesoamericano y por autoridades mexicanas.

Yolanda Ramírez, una de las participantes, dijo a periodistas que su hija salió rumbo a Estado Unidos de manera ilegal en 2017 y "nunca llegó" a ese país.

"Ella salió en el 2017 porque el novio la mandó a traer y la dejaron abandonada en México, nunca llegó", agregó.


El Cofamide, fundado en 2006, junto a otras organizaciones centroamericanas realiza viajes a México para buscar a las personas desaparecidas y visita hospitales y centros de detención.

Según registros de la Dirección General de Migración, entre las razones que motivan la migración irregular en el país centroamericano se encuentran la búsqueda de mejores condiciones de vida, la reunificación familiar y huir de la violencia.

Datos recogidos por Cofamide dan cuenta de que solo entre los años 2009 y 2013 murieron al menos 380 inmigrantes, de los que muchos fueron asesinados en México por las bandas de narcotraficantes que controlan la ruta hacia Estados Unidos.

El Salvador mantiene un porcentaje bajo de personas que intentan llegar a Estados Unidos de manera ilegal en comparación con el resto de los países de la región y México, según lo ha informado el Gobierno.

De acuerdo con la Presidencia, que cita datos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, solo el 5,7 % de las detenciones a septiembre de 2021 en las fronteras proceden de El Salvador.

Por otra parte, las deportaciones a El Salvador reflejan un incremento entre enero y febrero de 2022. Los salvadoreños retornados en enero y febrero pasados sumaron 2.286.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page