top of page

Un nuevo estado de la materia: los cristales hidrodinámicos

  • AGENCIAS
  • 24 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Madrid.- Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y publicada en Nature Communications describe por primera vez un nuevo estado de la materia: los cristales hidrodinámicos, constituidos por un fluido en movimiento, aunque ordenados como en un estado sólido cristalino y estático.



“El descubrimiento de este exótico estado de la materia transporta nuestra imaginación a múltiples panoramas, desde la comprensión de las leyes fundamentales que gobiernan la estructura de la materia a cualquier escala, hasta usos en nuevas tecnologías en que los nuevos cristales hidrodinámicos puedan utilizarse como plantillas moldeables de nuevos materiales biocompatibles”, destaca el coautor Francisco Monroy, investigador del departamento de Química Física de la UCM.


Este nuevo tipo de cristal se obtiene cuando las ondas excitadas en la superficie del agua –denominadas ondas de Faraday y formadas cuando el líquido vibra, como en una coctelera– se ordenan inmediatamente tras añadir un aditivo especial llamado escina.


Esta sustancia, usada como medicamento por sus efectos antiinflamatorios y vasoconstrictores, se extrae de frutos secos como el del castaño de indias. También se utiliza como ‘superalimento’ en dietas de reducción del colesterol.


“En condiciones habituales, las ondas aparecerán muy desordenadas en nuestra ‘coctelera’, pero la mera presencia del aditivo es suficiente para congelar las ondas en una especie de patrón, una tesela perfecta, como si fuera un cristal sólido, pero de agua líquida”, explica Monroy.


Ondas detenidas por extracto vegetal


Para llevar a cabo el estudio, en el que también han participado científicos de la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Autónoma de México, Monroy se remonta a una idea gestada hace 20 años durante una estancia postdoctoral en el Laboratorio de Física de Sólidos de Orsay (Francia), aunque se materializó ahora mientras finalizaba la tesis de Mikheil Kharbedia, primer autor de este trabajo.


“Utilizando un altavoz para excitar las ondas y unos contenedores llenos de agua con una pequeña cantidad de escina disuelta, fabricamos un sencillo sistema capaz de generar un patrón de ondas de Faraday perfectamente ordenadas en la superficie del agua, el cristal hidrodinámico. Sin embargo, en ausencia del aditivo, la superficie aparecía completamente desordenada”, relata Monroy.


Como la escina es una sustancia vegetal natural, “esta biocompatibilidad será crucial para futuras aplicaciones de los nuevos ‘cristales de agua’ en biotecnología”, apunta el investigador.

Nuevo concepto en los libros de texto


“Presiento que el nuevo concepto y sus aplicaciones prácticas se encontrarán muy pronto incorporados a los libros de texto como un paradigma del conocimiento moderno”, adelanta Monroy.


“En concreto –concluye–,la física del cristal hidrodinámico y de los paquetes de ondas de Faraday que lo constituyen suponen el equivalente clásico de los cristales ordinarios y las ondas de materia de “De Broglie” estudiados en los libros de física moderna”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page