top of page

Un robot camaleón se camufla con el fondo en tiempo real

  • AGENCIA ID
  • 2 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Redacción internacional.- El camuflaje artificial se basa en estudiar e imitar la forma en que los seres vivos se ocultan en su entorno. Tanto para cazar, como para evitar depredadores, el objetivo es no ser detectado.



Ahora científicos coreanos presentan, en un artículo publicado en Nature Communications, un novedoso sistema capaz de reproducir la forma de ocultación de uno de los máximos exponentes del camuflaje animal: el camaleón.


Según sus creadores, el avance podría tener grandes implicaciones en el desarrollo de materiales miméticos de última generación, y no solo en el campo militar.


El equipo ha fabricado una piel artificial para un robot camaleón blando usando una estructura multicapa compuesta de placas de cristal líquido termocrómico, integradas, a su vez, en una red de nanohilos de plata que actúan como calentadores.


Hwan Ko explica su funcionamiento: “La placa de cristal termocrómico cambia de color según la temperatura aplicada. Nosotros ya conocemos la relación temperatura-color, es decir, qué temperatura necesitamos para obtener un determinado color. Un sensor situado en la tripa del robot detecta el color de la superficie, y manda una señal al microprocesador, que se encarga de determinar la cantidad de voltaje necesaria para que la placa termocrómica reproduzca una gama cromática determinada”.


Retos para su comercialización


Los investigadores reconocen que el principal obstáculo para la comercialización de esta tecnología es que necesita estar conectada a la corriente eléctrica. Todavía no se ha encontrado la forma de que funcione con baterías.



“También es necesario mejorar el sensor, de tal forma que no solo reconozca el color, sino también los patrones y texturas de la superficie para que el camuflaje sea más efectivo”, apunta Hwan Ko. Para ello planean usar un sensor con inteligencia artificial en investigaciones futuras. El objetivo es imitar al máximo lo que consigue el camaleón.


Según reflejan los autores en su artículo, el camuflaje artificial tiene gran interés para sectores estratégicos como el militar, ya que abre la puerta al desarrollo de trajes inteligentes capaces de mimetizarse con el entorno de forma activa y cambiante, no pasiva como hasta ahora.


También se podría emplear en otros campos, como la arquitectura o el arte, así como para productos orientados a los aficionados a la caza o las actividades al aire libre.


Aunque la técnica todavía tiene que perfeccionarse y avanzar, “otras posibles aplicaciones incluyen la adaptación activa de fondos por motivos estéticos en coches, ropa o incluso edificios”, apunta Hwan Ko, que concluye: “Imagina una tela que cambia de color según tu entorno o tus gustos”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page