top of page

Un Rufino Tamayo entre 1,5 y 2,5 millones de dólares lidera subasta en México

  • EFE
  • 31 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Un mural realizado por el pintor mexicano Rufino Tamayo (1899-1991) con una valor estimado entre 1,5 y 2,5 millones de dólares, encabeza los 180 lotes de una subasta de arte latinoamericano que se celebrará el próximo jueves en Ciudad de México.


"Naturaleza muerta", obra firmada y fechada en 1935, con un precio estimado de salida de entre 30 y 50 millones de pesos (1,5 y 2,5 millones de dólares) será la puja más alta en oferta, informó este martes la firma Morton Subastas.

"Tenemos 180 lotes, todas las obras son importantes, pero entre ellas tenemos 'Naturaleza muerta', de Rufino Tamayo, que destaca. Perteneció a la colección del ingeniero Lorenzo Zambrano y en ella podemos ver las sandías, uno de los elementos más representativos del artista", dijo a Efe Sofía Duarte Thompson, gerente del departamento de arte moderno y contemporáneo de la casa de subastas.

En la subasta de arte latinoamericano —la más importante del semestre para la firma de subastas— dijo que además de la obra de Tamayo también saldrán a la venta muchas otras de artistas consagrados de la región. "Hay otras pinturas o esculturas con precios más asequibles", detalló Duarte Thompson.

La gerente destacó la relevancia de esta subasta de entre las muchas decenas que Morton organiza cada año.

"Se incluyen obras de artistas consagrados, piezas únicas que tienen una historia detrás, que han estado exhibidas, que han estado publicadas y que provienen de colecciones importantes", insistió.

Entre los otros artistas presentes resaltan Ángel Zárraga, Loló Soldevilla, David Alfaro Siqueiros, Dr. Atl, Rodolfo Morales, Fernando de Szyszlo, Alfredo Alcalde García, Olga Costa y Francisco Toledo.

La subasta se realizará el próximo jueves 2 de junio a las 17.00 horas (22.00 horas GMT) y tanto el evento como la exposición de las obras (en el Club Naval de Ciudad de México) tienen acceso gratuito y abierto a todo el público.

"El público puede entrar la exhibición y a la subasta, la entrada es libre y gratuita, no es necesario comprar para que vengan, y es una gran oportunidad porque son obras de colección privada y lo más probable es que después estén también en otra colección privada", expresó Duarte Thompson.

En la subasta, programada para el jueves por la noche, todos los lotes tienen un precio estimado mínimo y máximo y otro de salida que está por abajo del mínimo y en la ofertas puede rebasar el precio máximo.

La subasta de arte latinoamericano inició en 2010 y la mayoría de las obras pertenecen a colecciones privadas.

Morton Subastas se formó el 1987 e inició siendo una galería de antigüedades. En su primer año de vida realizó su primera subasta, pero progresivamente la empresa se fue dando cuenta de que muchas personas atesoraban otras piezas como arte moderno, libros o joyería que "tenían la necesidad de poner en el mercado" así que crearon otros departamentos especializados y su actividad se expandió.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page