top of page

Un total de 93,52 millones de mexicanos podrán votar en elecciones de junio

  • EFE
  • 28 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aprobó este miércoles el padrón electoral y el listado nominal más grande de la historia del país, a utilizarse en las elecciones del 6 de junio, que será de 93.528.473 millones de ciudadanos.


El padrón electoral es una base de datos que contiene la información de la población que solicita su credencial de elector, y la lista nominal contiene el nombre y la fotografía de la ciudadanía que cuenta con credencial para votar vigente, según el INE.


El presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que el padrón electoral no solo representa la base del principal documento de identidad de los ciudadanos mexicanos.


Sino que "constituye la columna vertebral de la credibilidad en las elecciones y el registro que iguala a todas y todos los votantes en las urnas", expuso en una sesión semipresencial del Consejo General de INE.

Agregó que "no existe una sola decisión en la organización de la elección más grande de la historia que pueda sustentar la pretensión de revivir el fantasma del fraude que se ha erradicado con la construcción de un sistema electoral que es motivo de orgullo y reconocimiento a nivel internacional".


Córdova precisó que el país va a la elección del 6 de junio con la lista nominal con mayor cobertura en 30 años, ya que alcanzó un nivel récord del 99,84 %, que es "altísima, incluso si se compara con otros países del continente".


En su turno, la consejera Carla Humphrey indicó que los instrumentos registrales presentados "fueron objeto de la permanente vigilancia de los partidos políticos" y destacó que este año cuentan con la cobertura más alta a pesar de la pandemia y señaló que de cada 1.000 personas que solicitan su credencial, sólo dos no la recogen.


La autoridad electoral aprobó 93.676.029 registros del padrón electoral y los datos de 93.528.473 ciudadanos en la lista nominal de electores, quienes son los que podrán votar el 6 de junio.


Además, se informó que la lista nominal de electores residentes en el extranjero está integrada por 32.303 registros de ciudadanos que podrán votar en las elecciones locales de Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.


El próximo 6 de junio, 93,52 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y 1.900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page