top of page

Una cría hipopótamo del Nilo nace en zoológico de México

  • AGENCIAS
  • 24 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Una cría de hipopótamo del Nilo (Hippopotamus amphibius) nació el pasado 13 de julio en el zoológico de Zacango (estado de México, centro del país), pero el nacimiento ha puesto en alerta a expertos del lugar quienes trabajan para aumentar las expectativas de vida de la cría bajo cuidado humano.



En un comunicado, el Gobierno del Estado de México informó este lunes que luego de ocho meses de gestación, la hipopótamo Tamba dio a luz a su cría.

Pero ante las bajas posibilidades de sobrevivencia del hipopótamo médicos veterinarios y promotores de bienestar animal del Parque Ecológico Zacango se han dado a la tarea de proporcionar a la madre una alimentación especial para que pueda producir la mayor cantidad de leche materna.

Aunque a diferencia de otras camadas, el pequeño hipopótamo se ve fuerte y aparenta buena salud, “las posibilidades de sobrevivencia” del nuevo integrante se mantienen bajas, pero en mejoría, pues ha logrado un incremento en su índice de supervivencia de 5 a 15 %.

“Su estado ahora es estable aparentemente, ya que se le ha observado junto a la mamá, van a todos lados juntos, entran al agua, salen a comer y los últimos días hemos visto que el ejemplar se observa aparentemente bien”, refirió la médico veterinaria zootecnista Juliana Leal Nieves, médico del área clínica del Parque Ecológico Zacango.

Actualmente, Zacango cuenta con tres ejemplares adultos, Gloria, de 41 años, y Mundo, con 43 años, provenientes de una unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre privada como donación en 1991, y Tamba, de 22 años, nacida en este sitio, además de su pequeña cría, de la que hasta ahora se desconoce el sexo.



En estos ocho días, la cría no se ha separado de su madre, mientras que su padre, Mundo, se encuentra alejado de ellos debido a un comportamiento natural de la especie.

La nota señaló que desde la llegada de los hipopótamos a Zacango, a unos 73 kilómetros de Ciudad de México, se han registrado unos 20 nacimientos de esta especie, siendo una familia que ha logrado adaptarse a las bajas temperaturas de invierno y a la altura de más de 2,800 metros sobre el nivel del mar en las que se ubica el parque.

El hipopótamo del Nilo está catalogado como vulnerable en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN por sus siglas en inglés).

Esto debido a la fragmentación de su hábitat y a la caza ilegal e indiscriminada de estos animales para conseguir su carne y el marfil de sus dientes.

El pequeño hipopótamo no es el único recién llegado a Zacango, ya que a lo largo del año se han registrado nacimientos de otras especies como Ñu Azul, Wapiti, Antílopes Blackbucks y Pavorreal, entre otros.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page