top of page

Una medalla que marcó historia

  • AGENCIAS
  • 30 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Hace 20 años, Víctor Manuel Estrada Garibay logró inscribir su nombre en los anales de la historia del tae kwondo mexicano, al conquistar la primera medalla olímpica para el país, en el debut oficial de la disciplina, que se dio en el marco de los Juegos Olímpicos Sídney 2000.



El mexicano venció por 3-1 a Roman Livaja, de Suecia, para colgarse la presea de bronce, en la categoría -80 kg, con la que inició la cosecha nacional de la disciplina, que acumula, hasta el momento, siete metales.

Además, desde esa edición, México siguió con la ruta de éxito y conquistó podio en todos los Juegos Olímpicos subsiguientes: Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016.

“El logro de cualquier medalla olímpica es un momento que trasciende para quedar marcado en la historia, no solo para el atleta que consigue colgarse la medalla, sino también para el país, y en el caso del tae kwondo, fue la puerta para que miles de mexicanos soñaran con vivir un momento como el que logró Víctor Estrada en Australia”, destacó Alfonso Victoria, jefe de entrenadores nacionales de tae kwondo.

“Para el tae kwondo nacional, después del logro de Víctor, llegó una euforia por la práctica de este arte marcial. Miles de mexicanos comenzaron la práctica y este auge mantiene su apogeo hasta la fecha”, rememoró el especialista.

El impulso continúa en nuestro país y ha logrado establecerse como una de las potencias regionales y mundiales de la disciplina.

Por las restricciones impuestas a consecuencia de la pandemia del coronavirus, las selecciones nacionales tuvieron que suspender sus concentraciones, pero continúan con sus entrenamientos, con la mira en los distintos compromisos internacionales, entre ellos, los Juegos Olímpicos de Tokio, que se pospusieron para 2021.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page