top of page

Una oda a un almanaque español del siglo XVI abre los desfiles del carnaval de Río

  • EFE
  • 11 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Río de Janeiro.- Un desfile dedicado al 'Lunario Perpetuo', un almanaque español del siglo XVI, dio inicio este domingo a las majestuosas presentaciones de las escuelas de samba del Grupo Especial, el mayor espectáculo del mundo al aire libre y la principal atracción del carnaval de Río de Janeiro.

La escuela de samba Porto da Pedra, la primera en desfilar por el sambódromo carioca esta noche, dedicó su presentación a los saberes populares recopilados por el valenciano Jerónimo Cortés en un libro que fue por casi 200 años el más leído en la empobrecida región noreste de Brasil, y que ofrecía conocimientos sobre los movimientos de los astros, el horóscopo y hasta el comportamiento de los insectos.

Los 2.800 integrantes de la escuela de São Gonçalo, municipio en los suburbios de Río de Janeiro, iniciaron su desfile a las 22.00 hora local de este domingo (1.00 GMT del lunes) con disfraces de alquimistas, druidas, inventores y filósofos, así como con referencias a la Edad Media europea, y lo concluyeron con disfraces de artistas ambulantes y otros representantes de la rica cultura del nordeste, que fue influenciada por el almanaque.

Dividida en 22 alas, cada una con disfraces diferentes, la escuela exhibió en el sambódromo seis enormes carrozas alegóricas en las que destacó diferentes conocimientos contenidos en el 'Lunario Perpetuo', una obra que llegó a ser prohibida y cuyos conocimientos mezclan ciencia, ocultismo y hasta hechicería.

El 'carnavalesco' (director artístico) de Porto da Pedra, Mauro Quintaes, explicó a EFE que el Lunario educó, alfabetizó y orientó a los habitantes del noreste de Brasil por 200 años, "ya que les sirvió de guía para plantar, cosechar y hasta conocer el mundo" y, además, sirvió de inspiración para la llamada "literatura de cordel", típica de la región.

Cada disfraz y alegoría hacía alusión al almanaque y a su influencia en el nordeste, que fue destacada en la samba compuesta especialmente para el desfile y que califica al Lunario como "consejero inmortal".

En el desfile fueron destacadas las obras de dos de los grandes representantes culturales del nordeste y cuyo arte también se inspiró en el almanaque: el dramaturgo, novelista y poeta Ariano Suassuna, autor de 'Auto de la compadecida' y 'La piedra del reino', y el actor y músico Antonio Nóbrega.

Tras Porto da Pedra desfilarán por el sambódromo entre la noche del domingo y la madrugada del lunes otras cinco escuelas de samba, incluyendo Imperatriz Leopoldinense, que fue la campeona del carnaval de 2023 entre las agremiaciones del Grupo Especial, una especie de primera división.

Otras seis escuelas desfilarán entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y la vencedora entre las doce del Grupo Especial y nueva campeona del carnaval será anunciada el miércoles de ceniza, así como la que desciende a la segunda división.


Bình luận


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page